Rechazaron ampliación de declaratoria de CFK: “Estoy ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial”

Fecha:

Compartir

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) rechazó hoy el pedido de la vicepresidenta Cristina Kirchner de ampliación de su declaración indagatoria en el juicio por la obra pública para este martes, realizado mientras todavía el fiscal Diego Luciani continuaba con su última jornada de exposición de alegatos, en la que finalmente pidió 12 años de prisión para la exmandataria en la causa Vialidad.

El rechazo derivó en un anuncio de CFK: que hoy usará las redes sociales para transmitir lo que pensaba decir en el marco del proceso. “Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitució, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante 5 días en mayo de 2019”, escribió en su Twitter.

“Ante la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron la denuncia de (Javier) Iguacel; los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas”, había expresado antes la vicepresidenta por la misma vía, antes de la respuesta del tribunal.

“Por ello he instruido a mi abogado para que, a los efectos de poder ejercer efectivamente mi derecho a defensa en juicio, solicite la ampliación de mi declaración indagatoria para la audiencia del día de mañana, 23 de agosto”, había indicado.

“No se trata de una solicitud sorpresiva. Quienes hemos escuchado con paciencia el alegato fiscal advertimos de una manera inobjetable que se han introducido cuestiones fácticas que en ningún momento fueron debatidas ene el juicio y no estuvieron contempladas en el requerimiento de elevación, como la operación de ‘limpien todo’ o una situación en donde se habla de un apagón informativo. Esto requiere de manera imprescindible que fue objeto de esta imputación de una respuesta y nos permitirá efectuar después un alegato técnico”, justificó su pedido el abogado de la vicepresidenta, Carlos Beraldi.

La novena audiencia del alegato acusador en la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 fue la última jornada de la exposición de los fiscales Luciani y Sergio Mola.

Luciani planteó en diversas ocasiones en los alegatos que Báez “era Néstor Kirchner y Cristina Kirchner”, en relación a los expresidentes, y el viernes tanto él como su colega Mola dieron por probado que entre 2003 y 2015 hubo manejos arbitrarios en los gobiernos de ambos para beneficiar a Báez con el direccionamiento de contratos.

El fiscal habló de “doce años de arbitrariedades de un apartamiento sistemático de las leyes” durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en los que advirtió que se “realizaron acciones corruptas, ilegales durante años”. Dijo que “resulta indudable que todos los integrantes se conocían y formaban parte del plan delictivo destinado a sustraer y apoderarse de los fondos (del Estado)”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Elecciones 2023: cuatro detenidos cuando se presentaron a votar

Tres de ellos están acusados de abuso sexual. El otro, de asesinato.

ARA “San Juan”: cómo sigue la causa a seis años de su hundimiento

La investigación se lleva adelante en el juzgado federal de Caleta Olivia a cargo de Marta Yáñez.

Rodolfo Tailhade se despega de la acusación de espionaje ilegal

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Rodolfo Tailhade, consideró que está en marcha "una gran operación" para vincularlo con el expolicía Ariel Zanchetta.

Giro de una “copito”: involucra a Gerardo Milman por el intento de asesinato a CFK

Brenda Uliarte, expareja de quien gatilló contra la vicepresidenta, relacionó al diputado del PRO y a Revolución Federal con el ataque que conmocionó al país el 1° de septiembre de 2022.