Shell consiguió llegar a una Cámara federal en su lucha con Moreno

Fecha:

Compartir

El fuero en donde recayó la apelación de la multinacional ya fue duramente criticado por las autoridades durante el último verano.

La disputa por el frenado aumento de combustibles a la multinacional Shell no terminó con la negativa de un juez a dictar un amparo en beneficio de la empresa, obligada en base a la \”Ley de Abastecimiento\” a dar marcha atrás con un retoque a los precios, en otro de sus rounds con el Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

El juez de primera instancia en lo contencioso administrativo federal Pablo Cayssials recibió la apelación de la empresa a su rechazo a un pedido de medida cautelar donde se le planteaba suspender los efectos de la resolución 295-10, que apeló a la norma legal para frenar los aumentos.

Según informaron fuentes del juzgado a Gaceta Mercantil, el magistrado concedió la apelación por lo cual la decisión final estará ahora en manos de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.

El tribunal de apelaciones deberá decidir si sigue vigente la mentada resolución dictada por Moreno y que dispuso que los precios de los combustibles se retrotraigan al 31 de julio.

Shell es la única compañía que había aumentado los precios después de esa fecha y también es la que mantiene varios recursos judiciales cuestionando la validez constitucional de la llamada \”Ley de Abastecimiento\”, en la que la Secretaria de Comercio se basó.

Este es el mismo fuero que intervino en el verano en la cruda polémica por el uso de reservas para el pago de deuda pública. Y el mismo integrado por varios de los camaristas que en ocasión de esa disputa fueron duramente criticados por el Gobierno.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Llegó diciembre: los aumentos que se sabe que trae (y los que traería también)

A los incrementos acordados con el Gobierno saliente hay que sumarles los que se producirán por las primeras medidas de Javier Milei como presidente.

“Dólar Milei”: qué cotización estiman en el equipo del presidente electo post 10D

Desde el entorno del presidente electo aclararon la expresión "no hay plata" que se repitió en las últimas horas indica que "los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre".

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Por tercera vez, el BCRA posterga entrada en vigencia de interoperabilidad de códigos QR

La interoperabilidad de los QR y el fin del sistema Debin es una pulseada que los bancos comerciales y las fintech (principalmente Mercado Pago) vienen manteniendo desde hace varios meses.