El presidente argentino llegará esta noche a Nueva Dehli, donde mañana se reunirá con el primer ministro Narendra Modi. La próxima escala será Vietnam.
El presidente argentino Mauricio Macri llegó a la India este domingo pero no a la capital, Nueva Dehli sino a la ciudad que guarda el mayor tesoro de este país, Agra, donde se encuentra el Taj Mahal, conocido como el “monumento del amor”.
Macri aterrizó a las 5 hora local de hoy (20.30 hora de ayer de Argentina) y se instaló en un hotel para desayunar con su esposa, la primera dama Juliana Awada, y el resto de la comitiva, y una hora después, comenzó la visita por invitación del primer ministro, Narendra Modi.
Macri, Awada y la delegación oficial tuvieron el privilegio de caminar por el mausoleo de mármol blanco con incrustaciones de piedras preciosas construido entre 1631 y 1648 por orden del emperador mogol Shah Jahan en memoria de su esposa favorita, Mumtaz Mahal.
Modi ordenó cerrar durante las primeras horas de la mañana el palacio, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983, para el jefe de Estado y el resto de los invitados a la gira por Asia pudieran conocerlo, un gesto que solo tuvo con unos pocos líderes.
Macri y Modi construyeron una “muy buena relación” en poco tiempo, según destacaron fuentes oficiales. El encuentro que mantendrán hoy en Dehli será el cuarto entre ambos líderes en el último año.
Un detalle que muestra el grado de afinidad que alcanzaron es que durante la cumbre del G20 en Buenos Aires, en diciembre pasado, el Presidente invitó al primer ministro de la India a desayunar a su casa.
Cerca de 6,5 millones de personas visitaron el Taj Mahal en 2016, según datos el gobierno indio, pero en los últimos tiempos las autoridades pelean para preservar el estado del mausoleo que fue construido a orillas del río Yamuna y por eso restringieron la cantidad de visitas y aumentaron el precio de la entrada.
Después de visitar el Taj Mahal, Macri inició su viaje a Nueva Delhi, donde se alojará en el imponente hotel Taj Mahal, situado en el corazón de la Delhi de Lutyens, llamada así en honor al arquitecto británico Edwin Lutyens (1869-1944), responsable del diseño y construcción de gran parte de los edificios de la zona cuando India formaba parte de Gran Bretaña.