Cómo funciona la máquina de Inteligencia Artificial que pinta obras de arte

Fecha:

Compartir

La pieza titulada “Memories of Passersby I” será subasta por la casa Sotheby’s de Londres el próximo 6 de marzo.

La pieza de Mario Klingemann creada por Inteligencia Artificial, titulada “Memories of Passersby I”, será ofrecida por Sotheby’s. A diferencia de los trabajos de este estilo que se han exhibido o vendido antes, esta obra no muestra un producto final curado por humanos sino que es una obra de inteligencia artificial completamente autónoma.

La obra -la segunda de “Arte AI” que sale a subasta- está formada por un mueble de madera que contiene una computadora dotada con inteligencia artificial y dos pantallas enmarcadas que reproducen los retratos creados en tiempo real por la máquina, unos rostros

La sucesión de imágenes que aparecen en las pantallas es el resultado del análisis que realiza la inteligencia artificial en tiempo real, dado que contiene todos los algoritmos necesarios para generar retratos nuevos siempre que esté funcionando, sin repeticiones.

Si bien los retratos han sido comparados anteriormente con trabajos de Francis Bacon, los pares de retratos han sido influenciados por obras de entre los siglos XVII y XIX, así como por la propia inclinación de Klingemann por los trabajos surrealistas de artistas como Max Ernst.

El artista indicó a la agencia Europa Press que la obra contiene un dispositivo tecnológicamente “muy avanzado” que crea pinturas en tiempo real, bajo la mirada del espectador, lo cual le parece “mágico”. Además, las redes neuronales dice “juegan su papel”, siendo “los pinceles” que ha utilizado para desarrollar esta obra. La máquina va creando nuevos retratos que cambian y desaparecen, mientras aprende de sí misma y se va retroalimentando.

La pieza se subastará el próximo 6 de marzo en Londres y tendrá un precio de salida de entre 34.000 y 45.000 euros.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cómo hacen los bancos para verificar tu identidad

Explorá cómo los bancos utilizan avanzadas herramientas tecnológicas para verificar la identidad de sus usuarios y garantizar transacciones seguras.

Mark Zuckerberg lanzó su propio “Twitter”: “Hace trampa”, dice Elon Musk y amenaza con juicio

El creador de Facebook y dueño de Instagram saca "Threads", una nueva red social similar a la que maneja el dueño de Tesla y SpaceX.

¿Quién ganará la batalla, Elon Musk o los tuiteros?

El súpermillonario dueño de la red social le puso límite a las publicaciones que los usuarios pueden leer diariamente. Ante las quejas, aflojó el cepo.

La industria musical vs. Twitter: ¿Musk debe pagar US$ 255 millones?

Diecisiete editoriales estadounidenses, entre las que se encuentran Sony Music Publishing y Warner Chappel Music, encabezan la demanda.