¿Regreso con o sin gloria?: las tropas de EE.UU. abandonan Irak

Fecha:

Compartir

Dos semanas antes del plazo comprometido por Barack Obama quedará oficialmente concluída la intervención estadounidense en Irak. Un vocero de Washington consideró al hecho un “momento histórico”.

Tras siente años y medio de operativos tras la invasión a Irak, las últimas tropas de combate de Estados Unidos abandonaron este jueves ese país y quedó oficialmente cerrada la “Operation Iraqui Freedom”.

Las operaciones en el país del Golfo quedan oficialmente concluídas dos semanas antes de la fecha fijada por el presidente Barack Obama, informó el portavoz Departamento de Estado, Philip Crowley, a medios estadounidenses. Es un “momento histórico”, aseguró.

El miércoles por la tarde, el presidente Obama había afirmado en el estado norteamericano de Ohio: “Mantememos la promesa que hicimos. Nuestra misión de combate en Irak acabará”.

Los últimos soldados comenzaron a cruzar la frontera con Kuwait a la 01:30 hora local del jueves (8:30 de Argentina), según la emisora MSNBC en declaraciones de un periodista que informa desde el lugar.

El diario The Washington Post informó que el retiro de Bagdad de la misión había comenzado el sábado, pero se le pidió a los periodistas locales que no informaran del retiro por razones de seguridad. En este momento se supone que todos los soldados han llegado a Kuwait, aliado de Estados Unidos en la región.

Obama había justificado el retiro completo de las tropas destacando que lo importante es concentrar las fuerzas en la lucha antiterrorista en Afganistán, según informó la prensa internacional.

El retiro de las tropas de combate es un nuevo hito en la historia reciente de Irak, cuyo gobierno deberá asumir mayores responsabilidades en materia de seguridad interna.

Los ataques poco antes de la fecha prevista para el retiro total de las tropas de combate, el 31 de agosto, fueron en aumento. El martes se registró en la capital iraquí el mayor atentado individual del año, en el que murieron 58 personas. Desde la invasión del país por fuerzas estadounidenses, en marzo de 2003, murieron más de 4.400 soldados de Estados Unidos.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Histórico: desde EEUU piden disculpas por el apoyo a Pinochet

A pedido de Chile, el Departamento de Estado estadounidense desclasificó en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.

Biden en la ONU: promesa a países en desarrollo sobre un FMI más amigable

Además, el presidente de EEUU prometió renovar esfuerzos para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y también el Banco Mundial

Kim Jong-un le prometió ayuda a Putin “contra el imperialismo”

El líder norcoreano se reunió con el presidente ruso. EEUU teme que Pyongyang vaya a proveer a Moscú con sus armas -incluso nucleares- para continuar la guerra en Ucrania.

Cumbre amazónica: Lula busca unificar a Sudámerica frente al cambio climático

La selva que rodea al río Amazonas es el gran regulador del clima del planeta. La COP28, en el horizonte de los participantes.