La UCR cruza a Capitanich por pedir un DNU para bloquear al Congreso

Fecha:

Compartir

Diputados nacionales de la Unión Cívica Radical (UCR) cruzaron al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, por sugerirle al presidente Alberto Fernández que proceda a la ampliación de la Corte Suprema, a una reforma del Consejo de la Magistratura y al desbloqueo del Congreso a través de decretos de necesidad y urgencia (DNU).

“Lamentablemente el gobernador Capitanich vuelve a ratificar que le da exactamente lo mismo gobernar a través de las instituciones o al margen de ellas, sostuvo el presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Mario Negri.

Para el legislador cordobés, “el gobernador chaqueño ha perdido todo tipo de pudor” y exhibe “la desesperación con la que actúan para tratar de mantener un poder que han demolido por la gestión de un mal gobierno, la falta de previsibilidad y el intento permanente de resolver sus problemas de impunidad”.

Por su parte, su colega Ricardo Buryaile opinó que la sugerencia de mandatario norteño no es otra cosa que “ideas trasnochadas de gente desesperada por darle impunidad a la vicepresidenta de la Nación”, Cristina Kirchner.

Nosotros vamos a hacer lo que tenemos que hacer, para lo que nos votó la gente, que es proteger la institucionalidad por sobre todas las cosas. Lo que estamos haciendo es defendiendo la Democracia contra la autocracia y el autoritarismo al que nos quiere someter el Gobierno”, enfatizó.

En tanto, el formoseño advirtió que “si el Presidente Alberto Fernández llevara adelante la sugerencia del gobernador Capitanich estaríamos en presencia de un gobierno subversivo, porque subvierte el orden y ese orden es constitucional“.

A su criterio, “es impensable que se pueda ampliar la Corte Suprema o reformar el Consejo de la Magistratura por DNU. Las instituciones funcionan por sus leyes, sus reglamentos y por los acuerdos parlamentarios”.

“Si el Gobierno quiere llevarse puesta a la Justicia y al Parlamento el camino es el que está señalando el gobernador Capitanich. Su postura es coherente con esa visión de que Nicolás Maduro, Daniel Ortega o Miguel Díaz Canel son demócratas”, remató Buryaile.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cuáles son los principales puntos de la “ley ómnibus” que Milei envió al Congreso

El proyecto del Presidente propone reformas en materia económicas, financieras, fiscales, previsionales, de seguridad, defensa, y tarifaria, entre otras.

Milei desafía al Congreso: los trata de coimeros y si no aprueban el DNU llamará a un plebiscito

El Presidente exhortó a los legisladores que expliquen por qué se "oponen a algo que beneficia a la gente" y advirtió que "no tienen conciencia de la gravedad de la situación".

Decreto de Milei: primera marcha de la CGT contra el Gobierno

La movilización es frente a los Tribunales, para judicializar el DNU por su "inconstitucionaldad".

Primera marcha piquetera contra Milei: debutó el “protocolo antipiquetes” con incidentes menores

Cuando las columnas que caminaban por la vereda bajaron a las calles, hubo violentos choques. No hubo tránsito en las cercanías de Plaza de Mayo.