El presidente ruso, Vladimir Putin, le agradeció este jueves a su par chino, Xi Jinping, “la posición equilibrada en lo que concierne a la crisis ucraniana”, durante la primera reunión entre ambos mandatarios desde el comienzo de la guerra en la exrepública soviética tras la invasión del ejército del Kremlin.
“China está dispuesta a hacer esfuerzos con Rusia para asumir su responsabilidad de grandes potencias, y tomar el papel de guía para inyectar estabilidad y energía positiva en un mundo caótico”, dijo Xi a Putin durante la conversación en la ciudad uzbeka de Samarkand, al margen de una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).
“Los intentos de crear un mundo unipolar han cobrado recientemente una forma absolutamente fea y son completamente inaceptables”, le devolvió Putin a su interlocutor en una clara crítica a Estados Unidos. Y añadió: “Apreciamos mucho la posición equilibrada de nuestros amigos chinos en lo que concierne a la crisis ucraniana”.
China no ha apoyado ni criticado la invasión rusa, mientras que expresa repetidamente su apoyo a Moscú frente a esas sanciones.
La cuestión de Taiwán
Putin reiteró el apoyo de Rusia a China respecto de Taiwán, donde las visitas de funcionarios estadounidenses en las últimas semanas provocaron la ira de las autoridades de Pekín.
“Condenamos la provocación de Estados Unidos”, dijo Putin, y subrayó que Rusia adhiere al principio de “una sola China”, según el cual Taiwán es parte integrante del territorio chino.
Como señal de su acercamiento frente a las tensiones occidentales, navíos rusos y chinos realizaron el jueves una patrulla conjunta en el océano Pacífico para “reforzar su cooperación marítima”.
El líder chino también señaló la disposición de Pekín a apoyar Rusia en las cuestiones de interés mutuo, en particular, a profundizar la cooperación en las esferas de comercio, agricultura, comunicaciones.
Además, recalcó que Rusia y China deben fortalecer su coordinación en el marco de organizaciones internacionales, como la OCS, el grupo BRICS y otras.
El último encuentro que Putin y Xi habían tenido fue en febrero en Beijing para los Juegos Olímpicos de Invierno, poco antes de que Rusia lanzara su ofensiva sobre Ucrania. Entonces ambos celebraron una amistad “sin límites”.
El viaje de Xi Jinping
Xi realizó el miércoles una visita a Kazajistán en la que dio su apoyo a este aliado tradicional de Moscú, que se distanció de Rusia desde la invasión de Ucrania.
“La relación bilateral ha crecido a grandes pasos y ha alcanzado el alto nivel de una asociación estratégica integral permanente”, señaló Xi en Nur-Sultán, la capital kazaja, donde fue recibido en el aeropuerto por el presidente Kasym-Yomart Tokayev, según informó la agencia de noticias Xinhua.
“Nuestros dos países han consolidado la confianza mutua política, han llevado a cabo una cooperación fructífera en la Franja y la Ruta, y han desarrollado una coordinación estrecha y eficiente en asuntos internacionales, para el beneficio de nuestros dos pueblos”, añadió el mandatario chino.
Durante su reunión, Xi aseguró que quería ayudar a Kazajistán a “salvaguardar su independencia nacional, su soberanía y su integridad territorial”, según la cadena de televisión estatal china CCTV.
La invasión rusa de Ucrania, otra exrepública soviética, generó preocupación en Kazajistán por las ambiciones rusas, especialmente porque el país cuenta con una gran minoría étnica rusa. Desde entonces, este aliado tradicional de Moscú se ha distanciado un poco del Kremlin.