Las nuevas medidas de seguridad del billete de 2.000 pesos

Fecha:

Compartir

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso este martes en circulación un nuevo billete de $2.000 con medidas de seguridad adicionales de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, cuya principal novedad consiste en la incorporación de un hilo de seguridad de color verde.

Otra de las diferencias de este billete con el conmemorativo que se puso en circulación en mayo pasado, es que en el anverso se modifica la ubicación del número 2.000 para dar lugar a la marca de agua, que contiene las iniciales de los personajes en electrotipo, detalló el BCRA en un comunicado.

En el reverso del billete -que se iniciará con la serie “E”-, una porción de la viñeta principal tiene un color distinto; también las firmas ocupan un espacio diferente en esta emisión.

Este billete que forma parte de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país, mantiene el resto de las características del billete de $2.000 y coexistirá con el billete conmemorativo de igual denominación.

Cuenta con la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, así como la del doctor Ramón Carrillo y la doctora Cecilia Grierson, precursores en el desarrollo de la medicina y de la salud pública en el país.

Diseñado en colaboración con Casa de Moneda Argentina, el billete cuenta, entre otras medidas de seguridad, con marca de agua (en el sector en blanco, al trasluz se perciben los retratos de Carrillo y Grierson, así como las iniciales de sus nombres en tono claro), hilo de seguridad aventanillado (de seguridad color verde inserto en el billete), tinta de variabilidad óptica (cambia de color del verde al azul al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional), imagen latente (las iniciales “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante) y motivo de complementación frente-dorso (a trasluz se completa el motivo y aparece el valor “2000”).

Además, el billete cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Datos de la UCA: pobreza subió al 44,7% y alcanza al 62,9% de los más jóvenes

Asimismo, la indigencia alcanzó al 9,6% y la calidad de empleo cayó a los niveles más bajos desde 2004, con un 33,1% de la población económicamente activa mayor de 18 años en condición de desempleo (8,8%) o de subempleo inestable (24,3%).

Llegó diciembre: los aumentos que se sabe que trae (y los que traería también)

A los incrementos acordados con el Gobierno saliente hay que sumarles los que se producirán por las primeras medidas de Javier Milei como presidente.

“Dólar Milei”: qué cotización estiman en el equipo del presidente electo post 10D

Desde el entorno del presidente electo aclararon la expresión "no hay plata" que se repitió en las últimas horas indica que "los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre".

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.