Actualizado al 23/07/2022 9:04
Aldo Rico, el exjefe “carapintada” que se alzó contra la democracia en 1987 y 1988, y que en los noventa fue intendente de San Miguel por el Movimiento por la Dignidad y la Independencia (Modin), llamó a sus “camaradas” a organizarse: “Cuando la patria está en peligro, todo es lícito”, afirmó en un video.
Por esto fue denunciado penalmente por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, que lo acusa de un delito que contempla una pena de hasta cuatro años de cárcel.
La repartición, que depende del ministerio de Justicia, acusó este viernes a Rico, de 79 años, por delitos contra el orden constitucional a partir de la difusión de su convocatoria a militares en actividad y retirados a organizarse e incitarlos a alzarse contra la Constitución Nacional y a deponer a los poderes públicos democráticos.
En el video Rico afirma: “Hoy nuestra amada patria, esta República, es una anarquía. No hay Gobierno. Todos están en la calle. Todos los movimientos piqueteros defendiendo al oficialismo. Otros defendiendo a la oposición. Lamentablemente, nuestras amadas Fuerzas Armadas están ‘conducidas’ por un delincuente terrorista que fracasó, que mató a la persona equivocada cuando tuvo que hacer un atentado”.
En el escrito, el Gobierno solicita a la justicia federal que investigue de manera urgente las expresiones de Rico ante la posible comisión del delito de amenaza pública e idónea contra las autoridades democráticamente electas, tipificado en el artículo 226 bis del Código Penal.
“El que amenazare pública e idóneamente con la comisión de alguna de las conductas previstas en el artículo 226, será reprimido con prisión de uno (1) a cuatro (4) años”, dice el mencionado artículo del código penal. Desde el Gobierno remarcaron: “Las expresiones de Rico son contundentes y tuvieron gran repercusión pública”.
Desde el área que conduce Pietragalla recordaron que, “para analizar la idoneidad de la amenaza pública que se denuncia, la Secretaría sostiene que se debe tener en cuenta que el ex teniente coronel del Ejército tiene contactos políticos, militares y policiales y experiencia previa en la organización y ejecución de dos levantamientos militares contra el orden constitucional y democrático”.
“En cumplimiento del deber indeclinable de realizar acciones concretas y efectivas a fin de garantizar la vigencia de la Constitución Nacional, la defensa irrestricta de la democracia, de asegurar el ‘Nunca más’ y hacer realidad los postulados de Memoria, Verdad y Justicia”, dijo Pietragalla. Las polémicas declaraciones de Aldo Rico
“Por eso nos dirigimos a todos los veteranos, de todas las jerarquías, queremos integrar a nuestros soldados veteranos que pelearon como soldados y prepararnos. Porque vemos que en nuestra amada patria las situaciones de violencia y de disolución se van a profundizar. Estamos en manos de un grupo de personas que nos quieren arrastrar hacia Venezuela, hacia Irán, hacia Cuba. Y la sociedad no está dispuesta a tolerar esto”, remarcó Rico en el video.
“Por eso nos dirigimos a todos los veteranos, de todas las jerarquías, queremos integrar a nuestros soldados veteranos que pelearon como soldados y prepararnos. Porque vemos que en nuestra amada patria las situaciones de violencia y de disolución se van a profundizar. Estamos en manos de un grupo de personas que nos quieren arrastrar hacia Venezuela, hacia Irán, hacia Cuba. Y la sociedad no está dispuesta a tolerar esto”, remarcó Rico en el video.
Además, el excarapintada criticó al ministro de Defensa, Jorge Taiana, y concluyó: “Les pido que se pongan de pie, que se unan, que se organicen y que establezcamos un adecuado enlace entre todos nosotros. Tenemos que estar al lado del Ejército si las circunstancias se pronuncian en más disolución y violencia”.