Argentina, Brasil y México toman distancian de EEUU y no condenan la operación rusa en Ucrania

Fecha:

Compartir

En el marco de la declaración conjunta emitida tras la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA), Argentina, Brasil y México plantearon observaciones para distanciarse de la postura de EEUU y otros países de la región que allí condenaron la invasión de Rusia a Ucrania.

El comunicado, emitido este jueves y firmado por los 21 participantes, señala que los conflictos presentes, “como la invasión de Ucrania y los actos de violencia ejercidos por grupos armados que aterrorizan a la población de Haití, no son medios legítimos para resolver las disputas, de modo que los Estados miembros de la CMDA esperan una solución pacífica tan pronto como sea posible”.

Sin embargo, este párrafo tiene tres comentarios que explican con más detalle la postura de algunas naciones sobre el asunto.

Bolsonaro afirma que sabe cómo resolver el conflicto en Ucrania pero “no se lo dirá a nadie”

El primero de ellos aborda la posición de Argentina y Brasil. “Argentina y Brasil, coherentes con los principios que regulan sus relaciones internacionales, reconocen el papel de la Organización de las Naciones Unidas en la búsqueda de la paz y seguridad internacionales y consideran aquella organización como el foro con el mandato adecuado para tratar el conflicto en Ucrania”, precisa.

Mientras tanto, México sostiene que el asunto “no corresponde al ámbito” de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, pero se unió a Argentina y Brasil en su opinión sobre la ONU.

Por último, Canadá, Colombia, Ecuador, EEUU, Guatemala, Haití, Paraguay y la República Dominicana reiteraron “su reprobación de manera incisiva de la invasión ilegal, injustificada y no provocada” a Ucrania, según el tercer comentario.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Histórico: desde EEUU piden disculpas por el apoyo a Pinochet

A pedido de Chile, el Departamento de Estado estadounidense desclasificó en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.

Biden en la ONU: promesa a países en desarrollo sobre un FMI más amigable

Además, el presidente de EEUU prometió renovar esfuerzos para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y también el Banco Mundial

Kim Jong-un le prometió ayuda a Putin “contra el imperialismo”

El líder norcoreano se reunió con el presidente ruso. EEUU teme que Pyongyang vaya a proveer a Moscú con sus armas -incluso nucleares- para continuar la guerra en Ucrania.

Cumbre amazónica: Lula busca unificar a Sudámerica frente al cambio climático

La selva que rodea al río Amazonas es el gran regulador del clima del planeta. La COP28, en el horizonte de los participantes.