La ONU rectifica datos sobre la mina Veladero

Fecha:

Compartir

Advierte que no avaló los valores de metales contaminantes, como había informado la empresa Barrick, tras el derrame de cianuro.

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), aclaró hoy que no emitió un informe señalando que el volcamiento de agua con cianuro en la mina Veladero, de Barrick, en San Juan no haya contaminado las aguas.

La información publicada “es incompleta e inexacta, infiriendo una conclusión que no ha sido emitida por UNOPS y PNUMA como organismos responsables del estudio”, apunta en un comunicado.

La nota oficial indica que “los resultados de los análisis puntuales realizados sobre dos muestras de agua extraídas el pasado 18 de septiembre por los equipos de UNOPS-PNUMA, fueron cotejados con los resultados registrados por un muestreo anterior, realizado por el proyecto AuMin San Juan en junio de 2015″.

De acuerdo a esta comparación, añade, “los valores hallados no presentan desviaciones respecto a las determinaciones analíticas precedentes, considerando en particular los valores de cianuro y sus derivados; metales totales y disueltos; compuestos orgánicos e inorgánicos y parámetros fisicoquímicos”.

Así y todo, concluye, “los resultados puntuales obtenidos deberán ser evaluados en el contexto del ‘Estudio sobre la calidad de los cuerpos de agua en el área de influencia de la mina Veladero’, posterior al incidente ambiental del 13/09/15”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Misionera de 17 años, elegida entre los 10 mejores estudiantes del mundo

Victoria Ríos participa de dos grandes espacios: Innovaty, una organización nacional que fundó en febrero de este año y que "está creciendo un montón gracias al apoyo de muchas personas"; y el otro es Modelo de Naciones Unidas y representación estudiantil.

Fiesta de la Pachamama: ¿Por qué caña con ruda?

Como todos los 1° de agosto, se celebra en Argentina esta tradición ancestral que fue sumando particularidades a lo largo de los siglos.

CABA y 16 provincias en alerta amarilla por la ola polar

Las localidades cuyos termómetros registran marcas bajo cero superan las 30, de acuerdo al informe del SMN.

AMBA: arrancó la semana con el día más frío del año

Se registró una jornada fría con 2 grados de mínima y 11 de máxima, y cielo despejado por la mañana y algo nublado por la tarde.