Empiezan la indagatoria de quince asambleistas de Gualeguaychú

Fecha:

Compartir

Tras una postergación, el jueves comienza este trámite en una causa distinta a la que frenó la Cámara de Paraná y había sido iniciada por una denuncia del Gobierno.

Quince asambleístas de Gualeguaychú comenzarán a ser indagados desde mañana por el juez federal subrogante de Concepción del Uruguay Gustavo Pimentel en una causa abierta por actuaciones de Gendarmería Nacional relativas a cortes de tránsito en el Puente Internacional a Uruguay durante 2010 en protesta contra la pastera Botnia.

Esta es una causa independiente y paralela a la iniciada desde el Gobierno Nacional y que tuvo un freno en la Cámara Federal de Paraná, desde donde se ordenó no indagar a los asambleístas imputados.

Pero en la investigación abierta por actuaciones de Gendarmería, el juez sí resolvió las citaciones y concretará las indagatorias durantes los próximos diez días.

La causa de Gendarmería está a cargo de la fiscal Milagros Squivo, quien había pedido y obtuvo las citaciones por parte de Pimentel.

Entre los citados hay nombres que se repiten en la denuncia del Gobierno, entre los que destacan Poli Echeverría, Orlando Piaggio, Juan y Gilda Veronesi y Juan Ferrari, entre otros.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Llegó diciembre: los aumentos que se sabe que trae (y los que traería también)

A los incrementos acordados con el Gobierno saliente hay que sumarles los que se producirán por las primeras medidas de Javier Milei como presidente.

“Dólar Milei”: qué cotización estiman en el equipo del presidente electo post 10D

Desde el entorno del presidente electo aclararon la expresión "no hay plata" que se repitió en las últimas horas indica que "los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre".

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Por tercera vez, el BCRA posterga entrada en vigencia de interoperabilidad de códigos QR

La interoperabilidad de los QR y el fin del sistema Debin es una pulseada que los bancos comerciales y las fintech (principalmente Mercado Pago) vienen manteniendo desde hace varios meses.