Sanz reconoció que la muerte de Kirchner dejó un “vacío”. Macri anticipó que seguirá siendo “crítico” con el Gobierno. Y Stolbizer le pidió a la Presidente que convoque a todos los sectores “porque esa es la deuda de la política”.
El presidente de la UCR, Ernesto Sanz, sostuvo que la Presidente tiene “la oportunidad histórica de retomar la agenda que la llevó al poder en 2007” y reconoció que la muerte de Néstor Kirchner “ha dejado un vacío muy importante en la política”.
Para Sanz, “ahora el gran desafío” es que el país “tiene que construir una agenda, no de confrontación, sino una agenda de recuperación institucional”. Y afirmó que, aunque ha sido “duro en algunas críticas” contra el ex mandatario, admitió que Kirchner “ayudó a recuperar el espacio de la política”.
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, consideró por su parte que sería positivo que la Presidente baje “los niveles de confrontación” y pueda “recrear el diálogo” con la oposición.
Después de anticipar que seguirá siendo “crítico” con el kirchnerismo, Macri consideró que “recreando el diálogo y trabajando de forma conjunta lograremos que haya menos pobreza, más trabajo y que volvamos a ser un país elegido por el mundo para invertir”.
El jefe de Gobierno portaeño dijo que espera que, tras la muerte de Kirchner, se produzca un “cambio” en la forma de gestión y de relacionamiento del oficialismo con los sectores opositores.
La líder del GEN, la diputada Margarita Stolbizer, llegó a plantear la necesidad de “un gobierno de concertación”, por lo que le pidió a la jefe de Estado que “convoque a todos los sectores políticos, económicos y sociales”.
“Ni el oficialismo ni la oposición pueden quedar estancados en el análisis de la coyuntura ni haciendo futurología sobre el futuro sin Néstor Kirchner”, señaló Stolbizer, quien advirtió que la concertación que promueve “no es renunciar a principios ni ideas, ni siquiera a los intereses propios de los grupos sectoriales, ni a la lucha por el modelo de país”.
Para Stolbizeer “la concertación es poner por sobre esas posiciones la búsqueda de un horizonte común trabajando para alcanzar el progreso de la sociedad en su conjunto”.
“Cristina y Néstor Kirchner prometieron la concertación en el 2007 y esa es la deuda de la política. Este es el momento de cumplir el compromiso electoral, convocando a una mesa de discusión de todos los sectores políticos, económicos y sociales”, insistió la legisladora.