Vanoli: “Maxidevaluación de Macri es un revival de Martínez de Hoz y Cavallo”

Fecha:

Compartir

El presidente del Banco Central criticó el plan del jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial por Cambiemos porque se generaría una \”hiperinflación\”.

El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, cuestionó la propuesta del jefe de Gobierno porteño y candidato presidencial por Cambiemos, Mauricio Macri, para eliminar los controles cambiarios y señaló que el proyecto es un “revival de (José Alfredo) Martínez de Hoz y (Domingo) Cavallo” que generaría una “maxidevaluación e hiperinflación”.

“La flotación libre se aplica en muy poco países del mundo, e implicaría una maxidevaluación, inflación, caída del salario real, básicamente hiperinflación y recesión”, aseguró Vanoli en declaraciones radiales a Nacional Rock.

“Hay varios ejemplos de lo que propone Macri: la crisis del ’82 de las dictaduras por implosión del programa de Martínez de Hoz, o la crisis de la Convertibilidad en 2001. Todo por la desregulación financiera que promueve Mauricio Macri. Es un revival de las políticas de Martínez de Hoz y Cavallo”, sostuvo también Vanoli en una entrevista al diario Tiempo Argentino.

El títular del Banco Central aseguró que “en todo el mundo los bancos centrales administran la flotación para preservar la estabilidad financiera en circunstancias de alta volatilidad global” y consideró que la propuesta de liberar el dólar por parte del jefe de Gobierno es “un sincericidio”.

La iniciativa del líder del PRO, según el economista, es “una forma encubierta de devaluación” que “no mejora la competitividad de la economía, pero además es inflacionaria y hace caer el salario de los trabajadores”.

Con respecto a las declaraciones de Macri en las que afirmó que en caso de imponerse en las elecciones presidenciales pedirá su renuncia y la de la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, Vanoli vinculó “el ataque” a una denuncia de la entidad que conduce sobre la responsabilidad del gobierno porteño en la habilitación de casas de cambio ilegales.

“Lo afectó mi denuncia por la habilitación de ‘cuevas’ para la venta ilegal de dólares” opinó y cuestionó que cuando de produjo la salida del BCRA de Martín Redrado, el candidato presidencial de PRO “fue muy crítico y habló de la autonomía del Central” pero como él no se define “neoliberal ni servil a los intereses concentrados”, Macri “quiere” sacarlo porque “es pura hipocresía”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Llegó diciembre: los aumentos que se sabe que trae (y los que traería también)

A los incrementos acordados con el Gobierno saliente hay que sumarles los que se producirán por las primeras medidas de Javier Milei como presidente.

“Dólar Milei”: qué cotización estiman en el equipo del presidente electo post 10D

Desde el entorno del presidente electo aclararon la expresión "no hay plata" que se repitió en las últimas horas indica que "los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre".

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Por tercera vez, el BCRA posterga entrada en vigencia de interoperabilidad de códigos QR

La interoperabilidad de los QR y el fin del sistema Debin es una pulseada que los bancos comerciales y las fintech (principalmente Mercado Pago) vienen manteniendo desde hace varios meses.