Cómo acceder a los documentos

Fecha:

Compartir

Wikileaks se esmeró esta vez para presentar a través de un sitio web específico lo que puede considerarse la mayor filtración de documentación secreta de la historia.

Debido a la enorme -y previsible- repercusión que provocó la publicación de los documentos secretos sobre la guerra en Afganistán en julio pasado, y ante la expectativa que había generado la difusión de los 391.832 documentos secretos sobre la guerra en Irak, Wikileaks se  esforzó más que nunca en ofrecer toda la información de una forma más sencilla y ágil que en anteriores ocasiones. Para ello, la organización  habilitó una web, \”War logs\”, donde el lector puede navegar con facilidad sobre los archivos.

El portal web permite la búsqueda por todo tipo de métodos. Por un lado, Wikileaks ordenó la documentación por diferentes categorías atendiendo a los hechos más notables. Desde el tipo de suceso (evento criminal, fuego amigo, ataque enemigo, incidente sospechoso…), la zona del país, la unidad de combate o la clasificación de los mandos militares (documento secreto, desclasificado, irrelevante…).

Por otro, la organización permite una fácil búsqueda por palabras o fechas. El interesado puede bucear por la información incluyendo cualquier palabra y en pocos segundos le dirigirá a todos los papeles que guardan ese vocablo. Con el objeto de dar la amplia documentación más masticada, incluso se puede llegar a la información pidiendo el número de militares o civiles muertos, el número de acciones de combate o el número de enemigos detenidos. Pero, esta vez, tras la polémica suscitada por los documentos sobre Afganistán y las presiones de Washington, Wikileaks se cuida de no poner casi ningún nombre propio de las operaciones, tanto sean militares implicados como personas muertas.

Cada vez que se accede a un documento, la web ofrece una ficha explicativa con la fecha, la hora y el lugar al que hace referencia la información. Cada ficha se ilustra con un mapa de Google maps de la zona del suceso y se da además la posibilidad de \”pinchar\” sobre todas las categorías disponibles con el objetivo de que la navegación sea lo más útil posible.

Los responsables de Wikileaks pusieron especial atención en hacer llegar toda la información que sus fuentes les suministraron para que no se pierda detalle de todas las acciones que recoge. Los documentos (escritos en inglés) especifican cada suceso, como en el siguiente sobre un crimen con el cuerpo del fallecido con signos de estrangulación:

(CRIMINAL EVENT) MURDER RPT BAGHDAD POLICE OPS : ___ ISF KIA

2009-08-10 13:30:00

Expand acronyms: Take care; definitions may be wrong.

WHO: BAGHDAD POLICE

WHAT: BODY FOUND

WHEN: ___ AUG ___

WHERE: ___

HN REPORT

AT ___ AUG ___, THE BODY (HAS STRANGULATION SIGNS) OF THE ___ , A MEMBER OF NATIONAL INVESTIGATION AND INFORMATION AGENCY WAS FOUND INSIDE HIS APARTMENT, M/, ___, NEAR ___ RESTAURANT.

SUMMARY

1X BODY FOUND

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Histórico: desde EEUU piden disculpas por el apoyo a Pinochet

A pedido de Chile, el Departamento de Estado estadounidense desclasificó en las últimas semanas fragmentos de dos documentos de 1973 que demuestran que el expresidente Richard Nixon estaba al tanto de los planes militares para derrocar a Allende.

Biden en la ONU: promesa a países en desarrollo sobre un FMI más amigable

Además, el presidente de EEUU prometió renovar esfuerzos para reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y también el Banco Mundial

Kim Jong-un le prometió ayuda a Putin “contra el imperialismo”

El líder norcoreano se reunió con el presidente ruso. EEUU teme que Pyongyang vaya a proveer a Moscú con sus armas -incluso nucleares- para continuar la guerra en Ucrania.

Cumbre amazónica: Lula busca unificar a Sudámerica frente al cambio climático

La selva que rodea al río Amazonas es el gran regulador del clima del planeta. La COP28, en el horizonte de los participantes.