EE.UU. presiona a Wikileaks por revelar secretos de la guerra

Fecha:

Compartir

Julian Assange, fundador y editor del sitio, negó en Londres que las anteriores revelaciones sobre las tropas de EE.UU. en Afganistán hayan puesto en peligro a nadie.

Julian Assange, fundador de Wikileaks, denunció que recibe “presiones” de las autoridades de Estados Unidos después de haber publicado en la página unos 400.000 documentos entre los cuales hay algunos que revelarían abusos y torturas por parte del ejército estadounidense en Irak.

En una rueda de prensa realizada este viernes en Londres, Assange se refirió a la exigencia del Pentágono de destruir los documentos sobre la guerra de Irak. “Las presiones son explícitas”, declaró Assange, quien defendió la decisión del sitio de subir los documentos secretos del Ejército estadounidense.

“Hay que resistir”, dijo Assange, quien recordó en la conferencia de prensa que “la primera víctima de la guerra es la verdad”.

A pesar de todo, el fundador de Wikileaks remarcó que después de la filtración de Afganistán (unos 90.000 documentos) nadie necesitó de protección, y que los editores del portal cuidaron de no poner en peligro a nadie.

 

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Medio Oriente: la utopía como ilusión

Sin un interés genuino por el bienestar del otro independientemente de su origen, es decir, sin una convivencia pacífica entre hermanos, la conciliación es casi imposible y la situación seguirá cronificándose.

Entre el sionismo y la revuelta árabe

Palestina nunca fue un Estado anterior a la llegada de los judíos. Luego comenzaron los mitos sobre la ocupación a un suelo que no era de nadie, que pasó de ser una zona que “mana leche y miel” a una de la que surge sangre.

El “Estado palestino”, un mito moderno

Ese suelo estuvo habitado por los hebreos de manera constante desde el 1200 a. C. en delante. Esto muestra que nunca hubo una ocupación de los judíos en este territorio.

Alegatos bíblicos y coránicos para la Guerra Santa

La guerra es parte del contenido tanto de la Biblia hebrea como del Corán. Yahvé es el “Dios de los ejércitos”. ¿Quién es el centro redentor de la historia? ¿Acaso el Supremo no tiene la potestad, tanto a dar la vida como a quitarla? ¿Quién tiene derecho a la Tierra Santa? ¿Quiénes la habitaron primero?