Ordenan la detención de tres sospechosos por el asesinato de Mariano Ferreyra

Fecha:

Compartir

La juez Susana Wilma López ordenó en la noche del viernes la detención de tres personas por el asesinato del militante del PO. Entre los detenidos figura un presunto barrabrava de Defensa y Justicia.

La juez ordenó esta noche la detención de tres personas que habrían sido reconocidas por testigos que declararon en las ùltimas horas, según trascendió. 

Uno de esos detenidos sería un barra de Defensa y Justicia, un club de Primera B con sede en la localidad bonaerense de Florencio Varela, que sería uno de los identificados por los testigos a partir de los videos de cámaras de seguridad se que secuestraron esta tarde en el allanamiento a la sede de la Unión Ferroviaria.

Como había anticipado Gaceta Mercantil la juez tomó esta decision tras analizar legajos incautados en allanmientos realizados por la tarde y de inmediato comenzaron allanamientos en la provincia de Buenos Aires.

Además se basó en el dictamen enviado por la fiscal del caso, Graciela Caamaño, quien incluyó al barrabrava y a otros dos sospechosos -también buscados- de organizar la “emboscada” contra los militantes que desconcentraban tras cortar vías en reclamo de la reincorporación de trabajadores tercerizados del ex ferocarril Roca.

Como se anticipó ayer, la hipótesis que ya está firme es la de una emboscada en medio de la cual el buscado habría disparado como parte del grupo de la Unión Ferroviaria que arrojaba piedras.

Al menos eso habría declarado un testigo de identidad reservada en la madrugada de ayer ante la fiscal, quien de inmediato mandó todo a la jueza para que ordenase las medidas llevadas a cabo hoy.

El allanamiento en la Unión Ferroviaria fue realizado por personal de Gendarmería Nacional, que actúa a partir de la decisión judicial de apartar a la Policía Federal de la investigación, ya que personal de esa fuerza fue acusado por militantes del Partido Obrero de haber liberado la zona para la agresión que donde mataron a Ferreyra y otra militante fue herida de bala en la cabeza.

En ese allanamiento se secuestraron, además de los videos, legajos de la sede de UGOFE en la estación Constitución requeridos por la juez en lo criminal Wilma López para ser contrastados con las imágenes borrosas tomadas durante los incidentes que culminaron el miércoles con el asesinato del militante del PO Mariano Ferreyra.

La medida había sido pedida a la magistradao por la fiscal del caso Cristina Caamaño en un escrito donde además incluyó nombres de al menos tres sospechosos de haber incitado la supuesta “emboscada” contra los manifestantes y posibles autores del disparo mortal contra Ferreyra.

Estos nombres fueron aportados por el sumario de la policía federal en base a la investigación hecha en el lugar inmediatamente después del hecho, y la magistrada evaluaría dictar órdenes de captura apenas contraste los datos que ya tiene con lo encontrado en el allanamiento.

Además Gendarmería realizó un peritaje en la zona de la muerte de Ferreyra y una mujer recibió un disparo en la cabeza, que la dejó en grave estado, y también se investigará el rol de la Policía durante los enfrentamientos.

Tanto la juez como la fiscal pusieron la mira en varios miembros del supuesto grupo agresor a quienes se vincula a las barras bravas de Defensa y Justicia y Racing.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".