Con la venia de Néstor Kirchner, “Chacho” Alvarez editará la revista de la Unasur, en la que colaborarán intelectuales y funcionarios de los países miembros.
El ex vicepresidente Carlos “Chacho” Álvarez dedicará sus días a editar la revista de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con la venia de Néstor Kirchner y la colaboración de intelectuales y funcionarios de los países miembros.
El proyecto es incipiente pero ya se sabe que será trimestral, en formato revista-libro (tipo “Foreign Affairs”) y que el ex secretario del Mercosur será el “primus inter pares” en un consejo de redacción que integrarán miembros designados por los países de la región.
No es la primera vez que Alvarez edita un medio. En la década del `80, cuando militaba en la Renovación Peronista, antes de escindirse para formar el Grupo de los Ocho junto con otros dirigentes que rechazaban el avance del menemismo, editó la revista-libro Unidos.
Chacho, de 61 años, abandonó a principios de año la presidencia de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur, que ocupó durante cuatro años, y actualmente se dedica a la docencia y a dirigir el Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (Cepes).
Crítico del estilo político de los Kirchner y alejado de la política electoral activa desde su renuncia a la vicepresidencia, Chacho profundizará ahora su actividad intelectual y académica desde el escenario latinoamericano. Del frente interno, ni hablar.