Manzano y Belocopitt: dos hombres audaces

Fecha:

Compartir

Los dos empresarios acudieron a IDEA, con objetivos distintos. Pero algo los une, sin duda.

A José Luis Manzano no le resulta sencillo moverse en público. En Mar del Plata apareció poco después del mediodía del jueves y no quedaba claro para qué. Nunca da puntada sin hilo, pero avanzada la tarde se develó parte del misterio. El dueño de Swiss Medical, Claudio Belocopitt, hizo una presentación sobre el mercado de la salud que dejó atónitos al centenar de asistentes que decidieron ir a escucharlo. Belocopit usó su espacio para convencer a un auditorio de empresarios de que pagan poco por ese servicio esencial y no tienen empacho en gastarse 40.000 dólares en un BMW. Incluso pasó un video casi surrealista para apoyar su “speach”. Bien, hasta allí la anécdota. Pero Belocopit terminó su discurso y al bajar del escenario lo esperaba un caluroso abrazo de Manzano, que lo había escuchado atentamente desde la primera fila. Debe haber un proyecto de negocio muy interesante para el ex ministro del Interior de Carlos Menem -o una gran necesidad- para que Manzano se haya arriesgado a dejarse ver en un ámbito menos recoleto que un restaurant.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.

Alberto Fernández en su última Asamblea General de la ONU: críticas al sistema financiero mundial

El Presidente también reiteró el reclamo de soberanía de Argentina sobre Malvinas y el pedido a Irán para que coopere en la investigación por el atentado a la AMIA.