Sanz, De Narváez y Binner cargaron desde IDEA contra el líder de la CGT.
El titular de la UCR le replicó al secretario general de la CGT, quien dijo que su acto no era “un coloquio de ideas sino un coloquio de lealtades”, al sostener que en realidad el acto moyanista en River fue “un coloquio de obsecuencias”.
Durante su intervención en el Coloquio de IDEA, Sanz dijo que con el postkirchnerismo llegará “el postmoyanismo” debido a que el Gobierno de los Kirchner y el líder sindical “se necesitan y se apoyan mutuamente”.
Sanz participó de un debate junto al gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, y el diputado del Peronismo Federal Francisco de Narváez, quienes coincidieron en criticar a Hugo Moyano.
Sanz insistió en que la mayor exposición política de Moyano, encarnada en su multitudinaria expresión política con el acto en River, “es una buena noticia para la Argentina, donde hay muchos dirigentes sindicales con el babero y cuchillo y tenedor, esperando el final de Moyano”.
De Narváez, poco antes de Sanz, había recibido los aplausos de la platea empresaria al señalar que “el compañero Moyano es una desgracia para para la gente” y sostuvo que “a quienes más perjudica es a quienes dice representar”.
Binner se diferenció apenas de Sanz y de De Narváez, al advertir que es necesario un sindicalismo fuerte, pero advirtió que Moyano es el referente de un “sindicalismo antigüo, y nosotros necesitamos un sindicalismo moderno que acompañe el proceso de desarrollo del país”.
El debate de hoy antecedió a la exposición del vicepresidente Julio Cobos, que era esperado con expectativa por los asistentes a este coloquio luego de su última votación en el Senado, en la que desempató y permitió que se aprobara la ley del 82% móvil, la que fue vetada por la presidente Cristina Fernández de Kirchner.