Kissinger consideró invadir Cuba en 1976

Fecha:

Compartir

El entonces secretario estadounidense llegó a ordenar la elaboración de planes de emergencia para \”aplastar\” la isla.

El entonces secretario estadounidense de Estado Henry Kissinger consideró seriamente la posibilidad de invadir militarmente y “aplastar” Cuba en 1976, por la decisión de La Habana de enviar tropas a Angola, según documentos reservados divulgados hoy (miércoles 1).

De acuerdo con los informes publicados por el Archivo Nacional de Seguridad, Kissinger llegó a ordenar la elaboración de planes de emergencia para invadir Cuba y alertar a jefes militares estadounidenses que no habría lugar a “medias medidas”.

El Archivo divulgó nueve documentos hasta ahora secretos, que en total suman 116 páginas y muestran la airada reacción de Kissinger a la decisión de Cuba de enviar tropas a Angola a fines de 1975.

En la visión de Kissinger, la decisión cubana tenía un enorme impacto en las relaciones de Estados Unidos y Rusia en especial en lo referente al continente africano, en las vísperas de las elecciones presidenciales de 1976.

Uno de los documentos reproduce una conversación mantenida por Kissinger con el entonces presidente Gerald Ford en el Salón Oval de la Casa Blanca el 25 de febrero de 1976.

“Creo que tendremos que aplastar a Castro”, le dijo Kissinger a Ford en relación a líder cubano Fidel Castro, para añadir: “Pero probablemente no podremos hacerlo antes de las elecciones”.

Semanas más tarde, el 15 de marzo de 1976, en el mismo Salón Oval, Kissinger dijo a Ford y otros interlocutores que “más temprano o más tarde tendremos que quebrar a los cubanos. Pienso que tenemos que humillarlos”.

El temor de Kissinger era que las tropas cubanas pasen a actuar en otros países, además de Angola, que en ese momento se encontraba bajo ataque de Sudáfrica.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Ucrania: voladura de una represa inunda Jersón y desata alarma ecológica y nuclear

Kiev y Moscú se acusan mutuamente por las inundaciones desatadas en las poblaciones cercanas, que ya obligan a evacuaciones.

España giró a la derecha y Pedro Sánchez adelantó las elecciones generales

El Partido Popular le ganó al socialismo alcaldías importantes como las de Sevilla y Valencia, revalidó con mayoría absoluta en Madrid y se impuso en la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, La Rioja, Baleares y Cantabria.

EEUU: juicio a Trump por soborno a “porno star” será en plena campaña

La Justicia de Nueva York estableció que el 25 de marzo próximo, en medio de las internas republicanas, el exmandatario se siente en el banquillo de los acusados.

EEUU: para evitar el “default”, republicanos exigen a Biden fuerte recorte de gasto público

El 1° de junio es la fecha tope para subir el límite de la emisión de deuda a través de una ley del Capitolio.