Chile pidió que se revea el asilo al ex guerrillero Sergio Apablaza Guerra

Fecha:

Compartir

El gobierno de Santiago le reclamó a la Comisión Nacional de Refugiados de la Argentina (Conare) que reconsidere el asilo y advirtió que no cesará el reclamo. El canciller trasandino afirmó que en su país “las personas cuentan con todas las garantías para tener un debido proceso”.

El gobierno chileno presentó ante la Comisión Nacional de Refugiados de Argentina (Conare) un recurso de reconsideración del asilo concedido a Sergio Galvarino Aplablaza, militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), sin haber aceptado a Chile como parte interesada.

“Esto es una carrera larga. No vamos a olvidar y vamos a seguir adelante”, remarcó el canciller de Chile, Alfredo Moreno, al informar hoy sobre la presentación.

“El objetivo de este recurso de reconsideración es que sean dejada sin efecto ambas decisiones y en ambos casos estamos solicitando el subsidio, el recurso jerárquico, es decir, que si Conare estimara no aceptar lo que se le está solicitando, esto pasara automáticamente a su superior jerárquico, que corresponde al ministro del Interior de Argentina”, explicó Moreno.

El canciller del gobierno de Sebastián Piñera opinó que la decisión de la Conare “es contraria a la propia legislación argentina”, ya que Apablaza “no reúne las condiciones” para ser considerado refugiado “por cuanto no es perseguido legítimamente en su país de origen”.

En Chile “existe un pleno Estado de Derecho, las personas cuentan con todas las garantías para tener un debido proceso y eso se aplica plenamente a Apablaza”, destacó Moreno en declaraciones que publicó El Mercurio Online.

La normativa de Conare, destacó el diplomático, establece que el refugio no se puede otorgar a quienes “están siendo procesados por delitos comunes y la propia ley argentina determinó que los delitos del asesinato (del senador Jaime Guzmán) y el secuestro (de Cristián Edwards) corresponden a delitos comunes”.

En consecuencia, el gobierno de Chile entiende que “la Conare ha hecho algo que se aparta de la ley que le da sus facultades”.Antes de la presentación administrativa, el canciller chileno había afirmado que en el caso de Apablaza “se perdió una batalla pero no se ha terminado el asunto”, y ratificó que su país “va a dar todos los pasos para tratar de revertir” la decisión argentina, aunque no precisó si esas gestiones incluyen denunciar la situación ante organismos internacionales.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Jura de ministros sin TV ni prensa: quién es quién en el gabinete de Milei

La Ceremonia de Jura del Gabinete Nacional -que incluyó a la hermana del Presidente- se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Paso a paso, así fue la asunción de Javier Milei como presidente

El mandatario electo tomó posesión del cargo al mediodía de este 10 de diciembre, a 40 años del retorno de la democracia a la Argentina.

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Animalada de pelea: “Pato” vs. “el Gato” mientras coquetean con el “León”

Se tensa la relación entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri en medio de las negociaciones para formar el Gabinete de Milei.