Ferreyra, de Electroingeniería, un empresario K en la selva de IDEA

Fecha:

Compartir

Dice que fue al Coloquio por primera vez porque antes no lo habían invitado. Pero colegas suyos del mismo “palo” no aparecen ni aunque les manden helicóptero.  

Gerardo Ferreyra es, junto a su socio Osvaldo Acosta, uno de los dueños de Electroingeniería S.A., y nunca ha disimulado su afinidad con la Admnistración K, en especial con su política “latinoamericanista”. Ambos pasaron los violentos ’70 con dificultad: se habían alistado en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) que lideraba el santiagueño Mario Roberto “Roby” Santucho. Y sufrieron cárcel.

Pero más allá de su posición ideológica, lograron armar un grupo que ellos insisten en remarcar que no creció lo que dicen que creció sólo gracias a sus fluídos contactos con el superministro Julio De Vido.

Descontracturado como siempre, Ferreyra apareció en la noche del jueves por el Coloquio de IDEA y su visita causó cierta sorpresa ante la total ausencia de funcionarios nacionales y de empresarios K. Él contesta que vino este año “porque es la primera vez que nos invitaron, nada más”.

Y habrá que creerle, pero otra vez demostró que es un valiente. O un osado. O ambas cosas a la vez, siempre teniendo en cuenta que ser valiente no significa no tener miedos, sino animarse a enfrentarlos. Algo que no ocurre con empresarios como tan K como él como Cristóbal López.

 

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.

Alberto Fernández en su última Asamblea General de la ONU: críticas al sistema financiero mundial

El Presidente también reiteró el reclamo de soberanía de Argentina sobre Malvinas y el pedido a Irán para que coopere en la investigación por el atentado a la AMIA.