El regreso de Jorge Aguado

Fecha:

Compartir

El ex “hombre fuerte” de SOCMA, la “nave insignia” de Franco Macri en los ’90, volvió al Coloquio de IDEA. Muchos lo extrañaban.

La Argentina vive en decadencia. La afirmación puede datarse a finales del siglo XIX, a mediados del XX o hace una semana, y ponerse en boca de cualquier dirigente o intelectual de su época. Vivimos quejándonos de esta situación, pero cuando alguien regresa a un escenario que dejó, por cualquier circunstancia, queda blanco sobre negro que sí, atravesamos una lenta decadencia. Aunque, coyunturalmente, no pueda irnos mejor o peor, materialmente hablando.

Toda esta introducción para contar que Jorge Aguado, un viejo impulsor de los coloquios de IDEA, fue visto de nuevo por los pasillos del encuentro. Y muchos veteranos (y no tanto) se acercaron para saludarlo y preguntarle el secreto de su jovialidad. Aguado fue un dirigente de lo que hoy se llamaría “la vieja Argentina”, pero es difícil encontrar hoy en las elites empresarias y política cuadros como él, se esté o no de acuerdo con sus posiciones públicas de los últimos cuarenta años. Sencillamente, no los hay. 

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Llegó diciembre: los aumentos que se sabe que trae (y los que traería también)

A los incrementos acordados con el Gobierno saliente hay que sumarles los que se producirán por las primeras medidas de Javier Milei como presidente.

“Dólar Milei”: qué cotización estiman en el equipo del presidente electo post 10D

Desde el entorno del presidente electo aclararon la expresión "no hay plata" que se repitió en las últimas horas indica que "los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre".

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Por tercera vez, el BCRA posterga entrada en vigencia de interoperabilidad de códigos QR

La interoperabilidad de los QR y el fin del sistema Debin es una pulseada que los bancos comerciales y las fintech (principalmente Mercado Pago) vienen manteniendo desde hace varios meses.