Boudou y una “metáfora inapropiada” sobre el Holocausto

Fecha:

Compartir

Comparó a periodistas de “Clarín” y “La Nación” con quienes “ayudaban a limpiar las cámaras de gas en el nazismo”. Dijo que fueron palabras dichas en un encuentro privado.

El ministro de Economía, Amado Boudou, admitió hoy que utilizó “metáforas inapropiadas” relacionadas con el Holocausto durante una “discusión personal” con dos periodistas de los diarios Clarín y La Nación en el marco de la cobertura de la Asamblea del Fondo Monetario Internacional que se realiza en Washington.

Boudou comparó a los periodistas Martín Kanenguiser, de La Nación, y a Candelaria de la Sota, de Clarín, con quienes “ayudaban a limpiar las cámaras de gas del nazismo”.

El jefe de la cartera de Hacienda se reunió esta mañana con autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) para aclarar sus dichos y luego habló flanqueado por el titular de la entidad, Aldo Donzis.

“Quiero dejar en claro la utilización de una metáfora inadecuada en una discusión personal con dos periodistas y entiendo la sensibilidad que ha trascendido, a raíz de la importancia que tuvo el Holocausto para toda la humanidad”, sostuvo Boudou.

El ministro criticó además a los dos matutinos y advirtió que “estamos viendo actitudes antiargentinas y en vez de hablar de Riesgo País hay que hablar del riesgo Clarín y el riesgo La Nación”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.