Cristina:: “¿Piratas for ever?”

Fecha:

Compartir

La Cancillería había calificado de “provocación inaceptable” los ejercicios militares de Londres en las islas Malvinas. La presidente fijo su posición vìa Twitter.

El Gobierno argentino anunció hoy, sábado, que le enviará una carta de protesta a Gran Bretaña por la realización de ejercicios militares en las islas Malvinas que incluirían el lanzamiento de misiles, a los que consideró una “provocación inaceptable”.

Paralelamente, la presidente Cristina Fernández de Kirchner criticó con dureza a Londres a través de su cuenta en Twitter. Consideró que las operaciones son “el típico colonialismo del siglo XXI” y que Londres hace un “uso ilegítimo y desembozado del sillón permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU”. Cristina concluyó sus mensajes con una pregunta: “Síntesis…¿piratas for ever?”

En la Casa Rosada, el vicecanciller Alberto Dalotto anunció la “formal y enérgica protesta” y leyó un comunicado oficial en el que se reclama a Londres “que se abstenga” de llevar a cabo esos ejercicios, anunciados en las últimas horas.

“Es una provocación inaceptable y susceptible de generar una carrera armamentista en la región”, advirtió Dalotto.

El vicecanciller sostuvo que la iniciativa británica en las Malvinas está prevista entre mañana y el 22 de octubre, y denunció que incluiría el lanzamiento de misiles.

D’Alotto aseguró que el servicio de Hidrografía Naval recibió la información de parte del Reino Unido de que se estarían por realizar “disparos de misiles desde las islas”.

“Los ejercicios militares que mencionamos contravienen las resoluciones de Naciones Unidas”, apuntó el diplomático, “y se suman a la larga serie de acciones unilaterales que el Reino Unido viene realizando”, agregó.

“Esta nueva provocación que se enmarca en la persistente falta de respecto a las decisiones de la comunidad internacional, será puesta en conocimiento de la ONU, la OEA y la UNASUR”, anticipó.

Buenos Aires ha venido reclamando en todos los foros que Londres acepte sentarse a negociar la soberanía del archipiélago, lo que llevó a una guerra entre los dos países en 1982 que concluyó con la rendición de las tropas argentinas. 

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.