Condenan a perpetua a autor de intento de atentado en Times Square

Fecha:

Compartir

Se había declarado culpable de intentar hacer explotar un coche-bomba en el corazón de esa concurrida zona de Nueva York en mayo pasado. 

El ciudadano estadounidense de origen paquistaní, Faisal Shazad, fue condenado hoy por la justicia estadounidense a cumplir la condena de cadena perpetua por intentar hacer explotar una bomba en Times Square, en Nueva York, el 1 de mayo pasado.

“Prepárense porque la guerra con los musulmanes recién empieza”, dijo desafiante Shahzad al juez luego de que se dictara la sentencia. Y agregó: “La derrota de Estados Unidos es inminente y sucederá en el futuro inmediato”.

Shahzad se declaró culpable en junio por el atentado de aquel día en la famosa plaza neoyorkina Times Square. El hombre había intentado hacer explotar, sin éxito, un coche-bomba en el corazón de esa plaza, uno de los sitios más concurridos de la ciudad.

El condenado admitió además que fue adiestrado en Pakistán por el grupo islámico Tehrik-e-Taliban Pakistan.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Argentina, en listado de “alerta de viaje” para ciudadanos israelíes

La medida del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) israelí, que se informó en un comunicado oficial del organismo, alcanza a casi toda Europa Occidental y Sudamérica, así como Australia, Rusia, África y Asia Central.

Medio Oriente: la utopía como ilusión

Sin un interés genuino por el bienestar del otro independientemente de su origen, es decir, sin una convivencia pacífica entre hermanos, la conciliación es casi imposible y la situación seguirá cronificándose.

Entre el sionismo y la revuelta árabe

Palestina nunca fue un Estado anterior a la llegada de los judíos. Luego comenzaron los mitos sobre la ocupación a un suelo que no era de nadie, que pasó de ser una zona que “mana leche y miel” a una de la que surge sangre.

El “Estado palestino”, un mito moderno

Ese suelo estuvo habitado por los hebreos de manera constante desde el 1200 a. C. en delante. Esto muestra que nunca hubo una ocupación de los judíos en este territorio.