Chicanas contra Néstor Kirchner en el juicio contra Patti

Fecha:

Compartir

Un ex jefe del ex subcomisario en la dictadura se preguntó sobre qué hacía el ex presidente en aquella época.

El ex comisario de Escobar en la dictadura y ex jefe del detenido Luis Abelardo Patti, Juan Fernando Meneghini, aprovechó hoy una extensa declaración indagatoria en la causa por el secuestro y asesinato del ex diputado Antonio Muñiz Barreto y otros nueve casos de secuestros, torturas y asesinatos para lanzar un tiro por elevación al ex presidente Néstor Kirchner.

En la época de los hechos \”el presidente Néstor Kirchner era un estudiante de derecho en Argentina cuando los mlitares asumieron el poder y varios de sus amigos fueron secuestrados y asesinados. Él presionó por la nulidad de las leyes del perdón desde que asumió la presidencia en el 2003 y la semana pasada instó al sistema judicial a demostrar más celeridad en el manejo de las causas\”.

\”En esa época se menciona que Kirchner estudiaba Derecho, por lo cual resultaría intersante preguntarle al nombrado con todo respeto si como consecuencia de lo expuesto a sus amigos víctimas formuló él alguna denuncia ante las autoridades de facto y en su caso cuándo, dónde, en qué momento y ante quién instó a la investigación y sumario pertinente\”, remató ante el Tribunal Oral Federal 1.

Y no siguió porque la titular Lucila Larrandart lo cortó para advertirle que no se está juzgando al ex presidente.

Meneghini tiene 74 años, está con arresto domiciliario y fue apresado en el 2007 en la causa donde también está preso Patti.

Ante el Tribunal fue el único que aceptó hoy declarar en indagatoria y remarcó que fue echado en la dictadura por negarse a tener detenidos ilegales en su comisaría y por haber apresado a militares en causas penales.

En democracia, lo llamaron para volver a la fuerza y llegó a comisario mayor antes de retirarse. \”La democracia me recuperó\”, enfatizó, y contó que llegó a ser director de Asuntos Internos y Sumarios Judiciales hasta 1988, cuando finalmente se retiró.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.

Alberto Fernández en su última Asamblea General de la ONU: críticas al sistema financiero mundial

El Presidente también reiteró el reclamo de soberanía de Argentina sobre Malvinas y el pedido a Irán para que coopere en la investigación por el atentado a la AMIA.

Reapareció Máximo K.: “Nada bueno saldrá si gobierna alguien que quiera destruir al kirchnerismo”

“Tengo un candidato a presidente, Sergio Massa, tengo un candidato a gobernador, Axel Kicillof”, ratificó el diputado nacional.