Máxima expectativa en la Casa Rosada por Corrientes

Fecha:

Compartir

El kirchnerismo quiere que se transforme en una nueva Antártida, la Primavera o Bariloche.

La guerra de encuestas no cesa en la provincia de Corrientes, en donde el domingo se elegirá Gobernador en unas elecciones en las que el kirchnerismo juega todas sus cartas en derrotar al radical Ricardo Colombi, que va por la reelección.

La figura del peronismo es el intendente de la capital provincial, Camau Espínola, a quien se ha fortalecido ya con la presencia de casi todos los gobernadores kirchneristas del país y hasta una comunicación en videoconferencia con la presidenta Cristina Kirchner.

El domingo votarán 35 mil personas menos que en las PASO, ya que esta provincia no adhirió al voto de los menores de 18 años. También se ha previsto desde la Justicia Electoral que habrá demoras para conocer el resultado definitivo.

Alrededor de Colombi sostienen que está sólido el triunfo, pero temen que las maniobras de comunicación del oficialismo nacional les juegue una mala pasada.

El kirchnerismo insiste en difundir un crecimiento en las encuestas y medios nacionales oficialistas le dan el triunfo a Espínola, cosa que “jamás ocurrió”, señalaron fuentes de la campaña radical a gacetamercantil.com.

La encuestadora que dirige Enrique Zuleta Pucero vaticinó, públicamente, un triunfo del radical sobre el kirchnerista de “47,1 a 39,4% de los votos”.

Cristina Kirchner tiene una evaluación “positiva” de su gestión que alcanza al 56%, siempre según las evaluaciones del mismo encuestador. Pero el candidato kirchnerista ha ido bajando en intención de votos desde el inicio de la campaña electoral.

En las PASO, el radicalismo y sus aliados obtuvieron el 47% de los votos y el kirchnerismo el 38%.

El humorista y senador nacional Nito Artaza, en tanto, también compite por la gobernación en una lista disidente del radicalismo, y ha obtenido un crecimiento de 2 puntos desde que comenzó la carrera rumbo a las urnas: del 7 pasó al 9% de intención de votos, con lo que repetiría la performance electoral conseguida en las PASO en agosto.

Artaza hace campaña a ritmo de cumbia, rodeado de figuras artísticas y de los medios de comunicación porteños. El partido por el que compite se llama “Capo”, Campo Popular.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Acerca de www.gacetamercantil.com.ar

Reseña sobre el medio La primera edición de "La Gaceta...

Capitanich: “Si el Presidente va por la reelección, nadie del FdT debería competir”

El alusión al conflicto con Wado de Pedro dijo que "se supone que el espacio lo representa el Presidente",

Declararon culpable al terrorista que mató a cinco argentinos en Nueva York

Los cinco oriundos de Rosario terminaron atropellados y muertos por el ataque perpetrado por el uzbeco en 2017.

Se reciben amenazas de bomba en el Palacio de Tribunales y en Comodoro Py

Dos amenazas de bomba en el Palacio de Tribunales y en los de Comodoro Py se recibieron en las últimas horas.