Descubren tumba de una princesa de la V dinastía en Egipto

Fecha:

Compartir

Además, se encontraron tumbas de empleados que no formaban parte de la familia real a dos kilómetros al norte de las sepulturas de los miembros de la V dinastía

La tumba de una princesa faraónica de la V dinastía (2.500 años antes de Cristo) ha sido descubierta en la región de Abusir, a 25 kilómetros al sur de El Cairo, anunció hoy (viernes 2) el ministro de Antigüedades egipcio, Mohamed Ibrahim.

\”Hemos descubierto la anticámara de la tumba de la princesa faraónica Shert Nebti, en cuyo centro hay cuatro columnas de caliza\”, afirmó Ibrahim.

Estas columnas tienen \”inscripciones jeroglíficas con el nombre de la princesa y sus títulos\”, agregó.

\”Fue la misión del Instituto checo de egiptología, dependiente de la facultad de letras de la universidad Carlos de Praga (…) la que descubrió la tumba\”, precisó en una nota.

Según él, \”el descubrimiento de esta tumba marca el comienzo de una nueva era en la historia de las sepulturas de Abusir y de Saqqara, después de la exploración de la parte sur de la tumba\”.

\”Se encontraron tumbas de empleados que no formaban parte de la familia real a dos kilómetros al norte de las sepulturas de los miembros de la V dinastía\”, señaló.

En la tumba de la princesa, el equipo checo también encontró un pasillo que parte del sudeste de la anticámara.

En el muro del pasillo, cuatro aperturas conducen a otras tantas tumbas.

Dos de ellas, del reinado del rey Dyedkera Isesi, bajo la V dinastía, pertenecen a altos funcionarios, uno de los cuales tiene el título de \”Gran justiciero de la casa grande\” y el otro el de \”inspector de los servidores en el palacio\”.

Las otras dos se están estudiando, afirmó el jefe de la misión checa Miroslav Barta.

Una de ellas pertenece a un funcionario con el título de \”supervisor de los escribas\”. En ella -cuenta Barta- se encontró una puerta en trampantojo y tres estatuas de caliza que lo representan en posición de escriba.

En el pasillo hay cuatro grandes sarcófagos en caliza que contienen varias estatuillas, entre ellas las de un hombre acompañado por su hijo.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Bolivia: Evo Morales se postula nuevamente para presidente

Desde hace meses, las tensiones entre sectores "evistas" del MAS y el ala "arcista", afín al gobierno de Arce, son públicas dentro oficialismo.

Las ruinas de Jericó, flamante Patrimonio de la Humanidad

Ubicadas en Palestina, la votación de la Unesco fue rechazada por Israel, que no reconoce la existencia de un Estado palestino.

Terremoto en Marruecos: ascienden a más de 2.800 los muertos

Fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África y el más mortífero desde el sismo que destruyó Agadir, en la costa oeste, el 29 de febrero de 1960, cuando, casi 15.000 personas murieron, un tercio de la población de la ciudad.

Alarmante advertencia de la ONU: “El mundo abandona a las mujeres”

La brecha laboral y salarial sigue siendo persistentemente elevada: por cada dólar que ganan los hombres a nivel mundial en concepto de ingreso por trabajo, las mujeres ganan tan solo 51 centavos.