Vuelve la máxima fiesta del fútbol argentino: River recibe a Boca en el Monumental

Fecha:

Compartir

Se enfrentarán después de 17 meses, a raíz del descenso del equipo \”millonario\”. Llegan golpeados, con los técnicos en la picota y sin jugar bien, pero un River-Boca es un River-Boca.

River Plate recibirá desde las 15.30 a Boca Juniors en la 189na. edición del Superclásico del fútbol argentino y luego de 17 meses sin enfrentarse de manera oficial por el descenso del equipo \”millonario\”.

El partido más relevante de la duodécima fecha del Torneo Inicial del fútbol argentino tendrá como escenario al estadio Antonio Vespucio Liberti, el Monumental, se jugará desde las 15.30 con la transmisión de la TV Pública y tendrá como árbitro a Pablo Lunati, quien dirigirá su primer River-Boca oficial.

River, que viene de perder ante Quilmes (1-0), acumula 15 puntos, mientras que Boca, que suma cuatro fechas sin victorias con un último empate de local ante Estudiantes (0-0), tiene 17.

Por ende, ambos necesitan ganar para no ceder terreno respecto del líder Newell\’s (26) y del segundo, Vélez (23).

Pasaron 17 meses desde la tarde del 15 de mayo del año pasado, cuando en la Bombonera Boca le ganó 2 a 0 a River hiriéndolo de muerte e indicándole que su camino hacia el B Nacional no tendría escalas.

Finalmente, se acabó la espera, y esta tarde uno de los espectáculos más excitantes del fútbol mundial volverá a tomar forma.

Todos desean que la enorme expectativa provocada por el Superclásico se plasme en el campo de juego con un de excelencia, pero dificilmente se concrete esa ambición porque serán 90 minutos durante los cuales imperará la intensidad.

Es mucho lo que estará en juego porque al honor ante el rival de siempre se le agrega que es el partido que el hincha \”no perdona\” perder.

También existirá el agregado de algunos jugadores que saben que éste será el último de su carrera, como el caso de Rolando Schiavi con la casaca \”xeneize\” y del propio David Trezeguet, quien jugará el primer River-Boca de su carrera y quizás el único debido a lo incierto de su futuro en el equipo \”Millonario\”.

Los dos equipos están en baja, con entrenadores como Matías Almeyda, en River, y Julio César Falcioni, en Boca, que sufren una crítica similar, que pasa por no hacer jugar a sus equipos de una forma acorde a la innegable capacidad individual de los planteles que conducen.

River quedó expuesto hace sólo una semana, mostrando un juego amarrete frente a Quilmes en el sur bonaerense, lo que tuvo como respuesta una dolorosa derrota (1-0).

En tanto, ver a Boca, que sufre con la abierta herida dejada por la ausencia de Juan Román Riquelme, es poco menos que \”un dolor de ojos\”. No elabora juego, no crea situaciones de gol y muchos de sus jugadores están enemistados con la pelota.

A la debilitada realidad de los equipos protagonistas del gran partido se le suman las polémicas internas. Por el lado de River, la presencia de un disminuido Trezeguet. El francés no juega desde el partido ante Godoy Cruz (7 de octubre), no está bien físicamente y estuvo toda la semana entrenando en Europa mientras realizaba los trámites de su divorcio.

El goleador jugará por portación de nombre y por la ascendencia que tiene en el plantel, relegando al banco de suplentes al ex Tigre Carlos Luna (titular ante Quilmes) o incluso a la otrora \”joya\” riverplatense, Rogelio Funes Mori.

En una situación parecida se encuentra el marcador de punta Gabriel Mercado, quien se rompió el ligamento colateral de la rodilla derecha en el cotejo ante Newell\’s (el pasado 9 de setiembre) y reaparecerá justamente ante Boca en reemplazo de Leandro González Pírez.

El otro cambio será el retorno de Martín Aguirre, quien no jugó ante el \”cervecero\” por una fiebre, en lugar de Manuel Lanzini.

En Boca, no hay semana durante la cual los problemas del vestuario no pueblen las secciones deportivas de los diarios, como los rumores de reuniones y coqueteos de algún dirigente, allegado o apoderado que se reunió con Carlos Bianchi para convencerlo de que vuelva como DT al club de la Ribera.

En cuanto al historial, de los 188 partidos oficiales en los que se enfrentaron, la ventaja es a favor de Boca por 69 triunfos contra 62 de River, con 57 empates registrados.

Pero todo son palabras, meras presunciones que pueden quedar en la nada ante el menor pique en falso de la caprichosa pelota.

Lo bueno, lo que realmente vale la pena, es que River y Boca volverán a estar oficialmente frente a frente, con un estadio repleto como entorno, emocionando a todos. Esa es la única verdad y, por suerte, no tiene remedio.

– Probables formaciones –

River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzella, Jonathan Bottinelli y Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano y Martín Aguirre; Rodrigo Mora y David Trezeguet. DT: Matías Almeyda.

Boca Juniors: Agustín Orión; Emiliano Albín, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti y Juan Sánchez Miño; Lucas Viatri y Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni.

Estadio: River Plate.

Arbitro: Pablo Lunati.

Hora de inicio: 15.30

Televisa: TV Pública

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

El cricket desinfla las ganancias del ratón Mickey

El deporte que es pasión en India le hizo un agujero de cuatro millones de suscriptores a la plataforma de "streaming" del gigante del entretenimiento.

Video estremecedor: así se desplomaba jugador de fútbol americano que ahora lucha por su vida

Damar Hamlin, defensor de Buffalo Bills, recibió un golpe en el pecho y sufrió un paro cardíaco.

Lionel Messi se llevó el Olimpia de Oro 2022 y sumó nuevos récords

En ausencia, la entrega de los galardones, tuvo a "La Pulga" nuevamente ganador ya que lo había logrado el año pasado y en 2011. Todos los premiados. 

Dónde se puede aprender a jugar al Pato, el deporte nacional

El Club Barrancas del Salado, de General Belgrano, ha...