El patrimonio del presidente ucraniano asciende a 850 millones de dólares, según los datos difundidos por un partido conservador de los Países Bajos.
El partido conservador y populista de derecha de los Países Bajos, Foro para la Democracia (FvD), se interesó en el origen de la fortuna del presidente ucraniano Vladímir Zelenski y, según los datos proporcionados por la misma organización, asciende a 850 millones de dólares.
De acuerdo con FvD, Zelenski obtuvo la mayor parte después de asumir su cargo como presidente, por lo que la fuerza política se preguntó sobre la procedencia de estos fondos: “Entonces, ¿de dónde viene ese dinero? Y lo que es más importante, ¿hacia dónde va?”, tuiteó el partido este lunes.
Anteriormente, miembros del FvD se negaron a escuchar el discurso del mandatario ucraniano ante el Parlamento neerlandés afirmando que la institución no es “una plataforma para declaraciones unilaterales”.
Además, calificaron como “absurdo” convertir a Zelenski, cuyo nombre aparece en los “Papeles de Pandora”, en un “semisanto”, señalando que “recientemente prohibió once partidos políticos”, además de censurar durante algún tiempo medios de comunicación de la oposición “mientras que el resto de las estaciones de televisión se han visto obligadas a transmitir propaganda las 24 horas del día”, apuntó el partido.
Integrantes de la organización política alentaron a “analizar las circunstancias con matices”.
“Señalar con el dedo acusador a una de las partes en conflicto y, mientras tanto —posiblemente— ,intensificar aún más la situación al idealizar a otra de las partes en disputa (en un conflicto con al menos tres, pero probablemente incluso más partes involucradas), o también aceptar la retórica de guerra: todo se interpone en el camino de un fin rápido y duradero de la violencia”, señaló el FdV.
Por otra parte, Forbes estimó que la fortuna de Zelenski no llega a 30 millones de dólares, de los cuales el principal activo es una participación estimada del 25% en la productora de televisión Kvartal 95, que produjo la serie “Servidor del pueblo”, en la que él mismo participó, fue emitida en Netflix y por la que recibe regalías anuales de 11 millones de dólares.
Asimismo, la cartera inmobiliaria del mandatario ucraniano está valorada en cuatro millones de dólares, incluyendo tres departamentos, de dos de los cuales es copropietario, un local comercial y cinco cocheras.