El mandatario chileno se reunió con empresarios del comité de comercio Argentina-Chile y luego recorrió con su par argentino, Alberto Fernández, el Museo Sitio de Memoria ESMA.
El presidente chileno, Gabriel Boric, propuso hoy la profundización del intercambio comercial entre Argentina y Chile, al encabezar un foro de los empresarios del comité de comercio entre ambos países, en su segundo y último día de visita a Buenos Aires, en su primer viaje internacional como jefe de Estado.
“Como política de Estado estamos comenzando nuestro mandato en base a lo que hicieron quienes nos antecedieron. De hecho, el ultimo año, ustedes seguramente lo saben muy bien, el intercambio comercial entre Argentina y Chile aumentó significativamente, lo cual es una muy buena noticia, y ese no es un logro que pueda atribuirse a mi administración, por supuesto. (…) Al ser esta una política de Estado estamos dándole continuidad y queremos profundizar, no venimos acá a inventar la rueda”, señaló Boric en el foro comercial que se llevó a cabo en la sede de la Cancillería argentina, donde estuvo presente su titular, Santiago Cafiero.
Luego, el presidente Alberto Fernández acompaño a Boric en una recorrida por el Museo Sitio de Memoria ESMA, donde se reunieron con representantes de organismos de derechos humanos y con sobrevivientes del excentro clandestino de detención que funcionó durante la última dictadura cívico-militar.
También participaron de la actividad Cafiero; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; y la directora ejecutiva del Museo, María Marcela Gorosito.
En tanto, por parte de la delegación chilena asistieron las ministras de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola; de Defensa Nacional, Maya Fernández Allende; de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana; y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky; y la embajadora ante Argentina, Bárbara Figueroa, entre otros funcionarios y funcionarias, embajadores y representantes del Poder Legislativo.
Al finalizar el recorrido, las comitivas mantuvieron un encuentro con la chilena Buscarita Roa, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, su nieta recuperada Claudia Poblete Hlaczik y su tío, Fernando Poblete; “Taty” Almeida y Nora Cortiñas, por Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; y Ángela “Lita” Boitano por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.