Montado a las ecobicis, el voraz dueño de Página/12 le pisó el jardín de la vía pública al zar de la publicidad peronista
Víctor Santa María no tiene límites. Sindicalista, empresario y dueño de un conglomerado de medios, acredita una historia larga que lo vincula al peronismo, pero también a Horacio Rodríguez Larreta.
El hijo de José “Pepe” Santa María no solo quedó a cargo del gremio de encargados de edificios y cuenta con acciones en el PJ porteño y la Legislatura de la Ciudad. Además, acaba de incursionar en un territorio preciado de la política y los negocios: el mobiliario urbano, un botín que Carlos Grosso repartió en su tiempo de intendente y que, desde entonces, está dominado por un grupo reducido de tres o cuatro jugadores que resisten el paso del tiempo y los cambios de gobierno.
Encargado de un imperio, Santa María ingresó hace dos años al rubro de la publicidad en la vía pública y lo hizo de manera más bien sigilosa. Compró VPM Publicidad o Grupo Vía, una empresa pequeña de vía pública que pisa fuerte en el mercado de las lunetas de colectivos, la cartelería del subte porteño y los trenes.
Santa María se la compró a Ricardo Klahr, un empresario con trayectoria en el rubro con vinculaciones de todo tipo. El dueño del Grupo Octubre arrancó 2022 con todo: se quedó con la comercialización de las pantallas de las estaciones de Ecobici en la Ciudad y puso un pie en el negocio de la publicidad callejera.
La empresa que está a cargo del Sistema de Transporte Público de Bicicletas (STPB) desde 2018 y por un plazo de diez años, la brasileña Tembici, cerró un contrato con VPM y le abrió a Santa María una puerta que tenía vedada.
El mobiliario urbano está repartido entre tres grandes actores hasta 2032: Publicidad Sarmiento, de la familia Terranova; PC, del empresario que está cargo del balizamiento de la Hidrovía desde 1995, Gabriel Romero, y Grupo Al Sur, de Pepe Albistur, el histórico publicista del peronismo que es amigo de Alberto Fernández y pareja de Victoria Tolosa Paz.