Vuelven a extender estado de emergencia en zona del conflicto territorial mapuche

Fecha:

Compartir

Lo hizo el Parlamento, como establece la Constitución. Se aprobó inicialmente en octubre del año pasado por las acciones violentas en el Sur.

El Parlamento chileno aprobó extender quince días más el estado de excepción constitucional de emergencia en las provincias de Bío Bío, Arauco, Malleco y Cautín, ubicadas en el sur del país. 

La medida permite el despliegue de militares en la zona, donde desde hace tiempo se registran tensiones por reclamos territoriales de agrupaciones mapuches, las que se han agravado en los últimos meses. 

El estado de emergencia, que inicialmente entró en vigor a mediados de octubre, ya se prorrogó en varias oportunidades y requiere el visto bueno del Legislativo.

El referente de la comunidad mapuche argentina, Facundo Jones Huala, que purga dos condenas por doce años en la cárcel de Temuco, recuperó la libertad la semana pasada, pero el gobierno chileno apeló la medida y ahora se espera una resolución de la Corte Suprema.

Jones Huala fue condenado por el incendio de una fina y tenencia de arma artesanal.  

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Las ruinas de Jericó, flamante Patrimonio de la Humanidad

Ubicadas en Palestina, la votación de la Unesco fue rechazada por Israel, que no reconoce la existencia de un Estado palestino.

Terremoto en Marruecos: ascienden a más de 2.800 los muertos

Fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África y el más mortífero desde el sismo que destruyó Agadir, en la costa oeste, el 29 de febrero de 1960, cuando, casi 15.000 personas murieron, un tercio de la población de la ciudad.

Alarmante advertencia de la ONU: “El mundo abandona a las mujeres”

La brecha laboral y salarial sigue siendo persistentemente elevada: por cada dólar que ganan los hombres a nivel mundial en concepto de ingreso por trabajo, las mujeres ganan tan solo 51 centavos.

Asalto al Capitolio: Trump será juzgado justo antes del “supermartes” electoral

La jueza federal del distrito de Washington DC, Tanya Chutkan, impuso como fecha de inicio el 4 de marzo de 2024.