La CGT también apunta contra la Corte: “Tiene que ponerse los pantalones largos”

Fecha:

Compartir

“La Justicia también es parte del problema en Argentina, tiene que hacer una autocrítica”, exigieron desde la central sindical.

El cosecretario general de la CGT, Carlos Acuña, sostuvo hoy que la Corte Suprema debe “ponerse los pantalones largos” al considerar que “la Justicia también es parte del problema en Argentina.

De esta manera, uno de los tres jefes de la centra obrera se sumó a los cuestionamientos del Gobierno al máximo tribunal, que según el presidente Alberto Fernández pasa por una “crisis de funcionamiento”.

“La Corte tiene que ponerse los pantalones largos y ver qué es lo que está bien y qué es lo que está mal. La Justicia también es parte del problema en Argentina, tiene que hacer una autocrítica”, señaló Acuña en declaraciones a El Destape Radio.

El titular del sindicato que agrupa a los trabajadores de las estaciones de servicio remarcó que la CGT “nunca participó de ninguna reunión en la que se proponga una movilización”, en relación a la convocatoria para la marcha frente a la Corte Suprema de Justicia el 1° de febrero.

“Hasta el día de hoy no se va a marchar porque no sabemos el objetivo” de esa concentración, dijo Acuña sobre la posición de la CGT en relación a esa convocatoria, a la que sí adherirá la CTA conducida por el diputado nacional Hugo Yasky.

En torno a la denuncia sobre una mesa judicial bonaerense que se conoció a partir de la difusión de videos en los cuales el exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, expresaba su deseo de contar con una “Gestapo” para accionar contra los gremios, Acuña consideró que la exgobernadora “no puede desentenderse de ese tema”.

“La reunión fue en el Banco Provincia, así que no jodamos. No me imaginaba semejante estructura de un Gobierno para perseguir a dirigentes gremiales”, enfatizó.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.

Alberto Fernández en su última Asamblea General de la ONU: críticas al sistema financiero mundial

El Presidente también reiteró el reclamo de soberanía de Argentina sobre Malvinas y el pedido a Irán para que coopere en la investigación por el atentado a la AMIA.