Con un nivel de inseguridad cada vez más alto se hace imprescindible estar cubierto ante ese escenario.
Una de las preguntas más recurrentes hoy en día es si conviene asegurar la casa, y la verdad es que la respuesta no podría ser más clara y simple: sí, siempre es conveniente tener la casa asegurada.
Esta afirmación se ve respaldada nada menos que con la realidad que atraviesa el país, y con un nivel de inseguridad cada vez más alto se hace imprescindible estar cubierto ante ese escenario.
Lamentablemente surgen cada vez más noticias de delincuentes entrando rápidamente al domicilio de la víctima y llevándose cosas de alto valor en cuestión de minutos, uno de los motivos principales por el cual debemos tener todo asegurado. De igual manera, también debemos contratar este servicio por la seguridad que nos brinda en caso de que se dé algún accidente doméstico, algo de lo que nadie está exento.
Motivos para asegurar tu casa
Si luego de los argumentos recientemente mencionados, aún te preguntas: “¿Debo asegurar mi casa?”, a continuación de contaremos los motivos y beneficios más importantes que trae contratar una póliza para tu domicilio.
1. Responsabilidad civil: Esta es una de las garantías más importantes que ofrece cualquier seguro de hogar, puesto que no te preocuparás por pagar los daños en caso de que surja algún accidente. El propietario está protegido frente a los perjuicios que el inmueble le genere a un tercero, como una fuga de gas o agua, ya que esta póliza solventa esa situación y paga la indemnización por sí misma.
2. Cobertura ante daños materiales: Es muy probable que, a lo largo del tiempo, se produzcan daños materiales en el hogar, como puede ser la rotura de alguna ventana, destrozo de objetos decorativos, etc. Lo bueno es que, ante este problema común, las coberturas de todo riesgo accidental cubren este tipo de imprevistos.
3. Protección ante robos: Lamentablemente, los robos en las viviendas son (y probablemente serán) cada vez más frecuentes, por lo que en caso de sufrir uno en el interior de tu vivienda, la póliza brindará una compensación a causa del hurto de los bienes personales. Otro aspecto positivo, es que la mayoría de estos seguros protegen a los habitantes de la casa en el caso de que sufran un robo en la calle, incluidas las tarjetas de crédito.
4. Seguro ante destrucción: Si tienes la desgracia de que tu vivienda sufra un accidente grave y no tienes cobertura, puede que tu casa quede destruida y debas hacerte cargo de su reconstrucción o remodelación, algo que no te será para nada barato. Por este motivo, esta póliza ofrece una indemnización para la rehabilitación del inmueble y la sustitución de los bienes perdidos.
5. Problemas judiciales: Este es otro aspecto clave por el cual, si te sigues preguntando “¿Es necesario asegurar mi casa?”, la respuesta te resulte afirmativa. En el caso de que cualquiera de los habitantes del hogar se vea envuelto en un litigio relacionado con la vivienda, las aseguradoras cuentan con un interesante servicio de defensa jurídica.
6. Protección ante siniestros: Quienes hayan adquirido un seguro de hogar pueden acceder a la asistencia urgente de la propia compañía en caso de sufrir algún tipo de siniestro, que solucionará el problema de una forma muy rápida y eficaz.
7. Las mascotas están incluidas: Todos sabemos que las mascotas pueden ser una parte fundamental en las familias, y por este motivo, el seguro de hogar incluye una cobertura de responsabilidad civil en caso de que tu animal cause algún daño material o personal a terceros. Trata de que, al momento de cotizar seguro de hogar, este beneficio esté incluido ya que te evitará algunos dolores de cabeza.
8. Servicio de bricolaje: En el caso de que no seas muy hábil con los trabajos domésticos, esta cobertura se encargará de realizarlos. Abarca desde instalar una lámpara, hasta poner cortinas o armar una estantería, entre otros interesantes beneficios.
Cotizar tu hogar es muy fácil
Gracias a los avances tecnológicos, las compañías aseguradoras pueden cotizar seguro de hogar de manera meramente virtual. Para esto, te pedirán diferentes datos y preguntarán hasta qué punto quieres asegurar tu vivienda. Los datos solicitados serán los metros cuadrados de superficie, los años que tiene de construcción, y otros aspectos importantes que utilizarán para optimizar la oferta y cubrirte al máximo posible.