Amarga Navidad para Tinelli: denuncia golpe de Estado en la Liga Profesional

Fecha:

Compartir

Un grupo de dirigentes quiere desbancarlo de la conducción pero el empresario televisivo tildó al movimiento como “un golpe artero”, aunque abrió la puerta a un llamado a elecciones.

El presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), Marcelo Tinelli, denunció hoy un intento de “desestabilización institucional” por parte de algunos dirigentes de clubes que quieren desbancarlo de la conducción del torneo de Primera División del fútbol argentino.

El licenciado presidente de San Lorenzo calificó el accionar de sus pares como “un golpe artero”, y dejó abierta la posibilidad de llamar a elecciones “en caso de que la institución lo considere necesario”.

Las expresiones de Tinelli, difundidas a través de una carta, fueron la respuesta a versiones sobre un posible malestar de varios dirigentes respecto de su manejo al frente de la LPF y a la idea que impulsan para reemplazarlo “en los primeros días de 2022”.

Según esas mismas versiones, el reclamo principal estaría vinculado a la generación de ingresos por la venta de los derechos televisivos del certamen y a su posterior reparto; y el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, apoyaría a los dirigentes que plantean la necesidad de una renovación al frente de la Liga.

Más allá del empresario y periodista, la estructura de la LPF se sostiene en su CEO, Francisco Duarte; en su director honorario, Eduardo Spinoza (Banfield); y en sus vices: Cristian Malaspina (Argentinos), Sergio Rapisarda (Vélez) y Hernán Arboleya (Lanús).

La Liga Profesional de Fútbol reemplazó en 2020 a la Superliga Argentina, surgida en 2017 y que estaba conducida por Mariano Elizondo, justamente cercano a Tinelli.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Elecciones en Boca: Riquelme vs. Macri, ¿la batalla final?

Los socios elegirán entre el máximo ídolo de su historia y el dirigente más ganador desde la fundación en 1904.

Riquelme, ante el mayor desafío de su carrera como dirigente

Las elecciones en Boca luego de perder al final de la Libertadores y con Macri como rival son otro reto para el máximo ídolo del club.

No hubo séptima y ya no hay técnico: Almirón se fue de Boca

La derrota contra Fluminense en la final de la Copa Libertadores eyectó al entrenador, a dos meses de las elecciones en el club.

Superclásico: después de cinco años, River ganó en la Bombonera

El DT "xeneize", Jorge Almirón", puso suplentes en la alineación inicial pensando el la semifinal de vuelta de la Libertadores del próximo jueves.