Una decena de legisladores, bajo la conducción de Emiliano Yacobitti, armarán un sub-bloque, siempre dentro de Juntos por el Cambio.
A cinco días de la jura de los nuevos diputados electos, el sector de la Unión Cívica Radical (UCR) que responde a Martín Lousteau y a Emiliano Yacobitti propuso al diputado cordobés Rodrigo de Loredo para presidir el bloque, lo que provocará que hoy se formalice la división de aquellos que impulsan a su coterráneo Mario Negri.
En un comunicado, el nuevo sub-bloque informó que adoptará el nombre de UCR Evolución. “En el radicalismo renovador estamos convencidos de que esta elección fue un llamado de atención para toda la clase dirigente por las dificultades que atraviesa nuestro país, pero al mismo tiempo un apoyo contundente a las nuevas incorporaciones que impulsamos a través de las PASO”, explicaron los rebeldes.
La bancada estará integrada por doce diputados, entre ellos el propio Yacobitti, Martín Tetaz, las porteñas Carla Carrizo, Dolores Martínez y Gabriela Brouwer de Koning, Victoria Tejeda (Santa Fe), Pablo Cervi (Neuquén), Alejandro Cacace (San Luis), Danya Tavela (Buenos Aires), Marcela Antola (Entre Ríos) y Martín Berhongaray (La Pampa).
“El radicalismo renovador armará un bloque radical dentro de Juntos por el Cambio”, adelantaron en su documento, difundido pocas horas antes de la reunión prevista para esta tarde a las 18, donde se van a definir las autoridades del bloque radical que conduce hasta el momento Negri de cara a las sesión preparatoria que se realizará mañana, donde jurarán los diputados electos el 14 de noviembre, y en la que se procederá también a la renovación de autoridades de la Cámara baja.
Lousteau y Yacobitti vienen de una derrota: este fin de semana perdieron la conducción del Comité Nacional de la Juventud Radical a manos de la correntina Valeria Pavón, quien fue saludada por opositores internos como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y su colega correntino Gustavo Valdez.
Representante del esquema federal llamado “La Causa Nacional”, el triunfo de Pavón significó “un hecho histórico luego de casi dos décadas de conducción por parte del esquema de Evolución”, señalaron desde el sector ganador.