El bajo nivel de reservas disparó versiones de todo tipo en la City y entre las empresas, por lo que la entidad monetaria salió a remarcar la solidez del sistema.
El bajo nivel de reservas en el Banco Central (BCRA) y la demora en alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional han llenado de preguntas a los actores económicos, lo que obligó a la entidad monetaria a emitir un comunicado en el que resalta el nivel “récord” de liquidez del sistema, tanto en dólares como en pesos.
El comunicado completo:
Las decisiones que tomó el Banco Central la semana pasada referidas a la posición de cambio de las entidades financieras no tienen ningún efecto sobre los depósitos en dólares en el sistema ni con los activos que los respaldan.
Los bancos deben tener una posición de cambio neutra porque, justamente, los depósitos, al ser un pasivo para las entidades, deben contar con respaldo en inversiones en esa moneda.
Todos los depósitos en moneda extranjera cuenta con activos en la misma moneda que los respaldan.
Adicionalmente, existe una normativa específica con más de veinte años de vigencia que exige particularmente que los depósitos en dólares estén respaldados con activos en esa moneda.
Las entidades financieras, además, cuentan con una liquidez récord en dólares y en pesos.