Además, la OMS mantiene suspendido el proceso de aprobación del fármaco desarrollado por el Instituto Gamaleya.
Desde el próximo 1° de noviembre Estados Unidos exigirá esquema de vacunación contra el Covid-19 completo a quienes quieran ingresar a ese país, pero no aceptará a las personas extranjeras que hayan sido inoculadas con la vacuna rusa Sputnik V.
El CEO de US Travel Association, Roger Dow, informó durante la convención de turismo iPW en Las Vegas que “todas las vacunas aprobadas por la OMS serán aceptadas, no solo las tres vacunas estadounidenses, sin importar en qué país haya sido la vacunación”.
El problema para quienes hayan recibido la vacuna rusa es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene paralizado el proceso de aprobación de la vacuna Sputnik V por la detección de fallas durante una inspección a una fábrica ubicada en la ciudad rusa de Ufa.
“El proceso para el listado de uso de emergencia (EUL) del Sputnik V se suspendió porque mientras inspeccionaban una de las plantas donde se fabricaba la vacuna, encontraron que la planta no estaba de acuerdo con las mejores prácticas de fabricación”, explicó esta semana el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa.
Hasta ahora, las vacunas aceptadas por la OMS son las de los laboratorios estadounidenses Pfizer-Biontech, Johnson & Johnson-Janssen y Moderna -las únicas tres habilitadas por la autoridad sanitaria de EEUU para ser utilizadas en territorio norteamericano- la británica AstraZeneca (en todas sus variantes y sedes de fabricación) y las chinas Sinopharm y Sinovac.