“No voy a traicionar a Cristina, ni a Máximo, ni a Massa y ni al pueblo que me votó”

Fecha:

Compartir

El presidente Alberto Fernández le pidió a los integrantes del Frente de Todos que transmitan “una explosión de confianza en los argentinos” de cara a las elecciones del próximo 12 de septiembre.

El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que no va a traicionar a la vicepresidenta Cristina Kirchner, ni a su hijo y jefe de la bancada del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner; ni al titular de la Cámara baja, Sergio Massa, ni “al pueblo” que lo votó para encabezar la coalición de Gobierno creada por cada uno de los personajes que mencionó.

Durante un acto que encabezó en Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, el Presidente le pidió a los integrantes del Frente de Todos que transmitan “una explosión de confianza en los argentinos” de cara a las elecciones PASO del próximo 12 de septiembre.

“En estas dos semanas que quedan salgamos con la fuerza militante que tenemos, porque nosotros no renegamos de la política. Tenemos todas las posibilidades de construir la Argentina que soñamos”, arengó.

Y para completar el mensaje, aseguró: “No voy a traicionar a Cristina, no voy a traicionar a Máximo, no voy a traicionar a Massa, no voy a traicionar a nadie ni al pueblo que me votó”.

Antes de ese llamado a la militancia del Frente de Todos, el primer mandatario había afirmado que el Gobierno “encaró el cuidado de la gente durante la pandemia”, mientras que en la gestión del exmandatario Mauricio Macri “el ministerio de Salud había desaparecido y en los galpones de la Aduana se vencían vacunas”.

“Había vuelto el sarampión en la Argentina. Habían abandonado el hospital público. Pero nosotros pusimos el Estado de pie y presente para nivelar las caídas que ellos habían generado”, disparó el primer mandatario.

Fernández reconoció que el Gobierno no pudo “evitar las muertes” por coronavirus pero destacó que “nadie quedó abandonado sin atención médica”.

Sobre las próximas elecciones legislativas, el Presidente advirtió que si la sociedad “se equivoca y no tiene memoria” puede “tomar un camino donde la salud y la educación pública no es la prioridad”.

“Nosotros proponemos la producción, el desendeudamiento. Ahora sí vamos a poder hacer lo que soñamos. Llegó el momento del crecimiento. Ese es el camino que le pido a los argentinos que tomen”, afirmó el jefe de Estado.

“Es una pena pensar que tanto esfuerzo pueda caer en saco roto por el canto de sirenas de los que maltrataron la educación, la ciencia y la tecnología, los que facilitaron la timba financiera y destruyeron el trabajo”, señaló en referencia a las propuestas de campaña opositoras.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Alberto Fernández en su última Asamblea General de la ONU: críticas al sistema financiero mundial

El Presidente también reiteró el reclamo de soberanía de Argentina sobre Malvinas y el pedido a Irán para que coopere en la investigación por el atentado a la AMIA.

Nueva visita de Alberto Fernández a Lula en Brasil

Es la quinta reunión bilateral entre los presidentes desde que el 1° de enero de este año, cuando el mandatario brasileño retomó el poder.

Massa viajará a EEUU para cerrar acuerdo con el FMI a días de cerrar listas electorales

Un cierre exitoso de esa negociación podría ser el empujón final para que el ministro de Economía se anote en la carrera presidencial.

Avanza el gasoducto “Néstor Kirchner”: realizaron la última soldadura

La puesta en marcha de la obra está prevista para el próximo 20 de junio.