La NSA le adjudica a Amazon un contrato por U$S 10.000 M y salta Microsoft

Fecha:

Compartir

La licitación se resolvió a favor de la empresa de Jeff Bezos tras una prolongada y dura disputa legal entre los dos gigantes tecnológicos por un contrato del Pentágono.

La Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA, por sus siglas en inglés) otorgó un contrato por 10.000 millones de dólares a Amazon Web Services, generando una nueva disputa entre la empresa de Jeff Bezos y Microsoft por los contratos con el Estado federal.

La NSA ofreció pocos detalles sobre el propósito del contrato pero un portavoz de la agencia dijo que se trata de “servicios de soporte de computación en la nube”, aunque se negó a revelar quién lo había ganado. 

No obstante, dos personas familiarizadas con el asunto, que hablaron  con The Washington Post bajo condición de anonimato, confirmaron que Amazon es el adjudicatario y que el valor máximo del acuerdo se eleva a 10.000 millones de dólares.

El periódico de la capital estadounidense es propiedad del propio Bezos. 

El pasado 21 de julio, Microsoft presentó una protesta por la decisión de la NSA ante la Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO, por sus siglas en inglés), agencia federal que maneja las disputas contractuales, la que deberá responder antes del 29 de octubre. 

Una portavoz de Microsoft confirmó que la empresa reclamó contra la adjudicación porque están ejerciendo sus derechos legales “y lo haremos con cuidado y responsabilidad”, declaró.

A su vez, un representante de Amazon remitió las preguntas a la NSA, desde donde señalaron que “la agencia responderá a la protesta de acuerdo con las regulaciones federales correspondientes”. 

La licitación se produce después de una prolongada y dura disputa judicial entre Amazon y Microsoft por un contrato del Pentágono, también de unos 10.000 millones de dólares, que fue otorgado a Microsoft antes de que se empantana en una controversia legal que obligó a cancelarlo.

Según el especialista en la industria de ciberseguridad John Weiler, con la nueva licitación se está produciendo una situación muy similar a la del contrato con el departamento de Defensa. “Amazon sigue siendo la fuerza dominante en la nube del Gobierno, pero Microsoft tenía monopolios propios preexistentes, […] hay dos monopolistas que luchan por dominar un mercado que es muy rico y muy grande”, apuntó el experto.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Murió Henry Kissinger, amo y señor de la diplomacia de EEUU en la Guerra Fría

Como secretario de Estado impulsó la intervención norteamericana de la mano de dictaduras en América Latina.

España: juró Pedro Sánchez para seguir como presidente

Una de las principales promesas que hizo para lograr el respaldo a su investidura fue la de impulsar una ley de amnistía para cientos de independentistas procesados por el intento fallido de secesión de Cataluña de España de 2017.

Nobel de la Paz para una mujer presa en Irán

Narges Mohammadi, de 51 años, fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.

Biden piquetero: se sumó a protesta de operarios automotrices

El jefe de la Casa Blanca se define como el presidente más sindicalista de la historia de Estados Unidos y considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.