Producción de autos superaría este año a las ventas por derrumbe del mercado

Fecha:

Compartir

Estiman un mercado interno de 220.000 unidades durante el 2020, equivalente al piso de la fabricación de 0 km sostenido por las exportaciones.

Con las concesionarias de autos cerradas y las fábricas tramitando sus permisos para comenzar a producir, el año se encamina a repetir un hecho que suele darse en tiempos de crisis: que se produzcan más autos de los que se venden. 

En épocas normales, el mercado interno alcanza un volumen de operaciones superior a la cantidad de 0 km que salen de las líneas de montaje, lo que se debe a que el consumo local se conforma con vehículos “made in Argentina” más un alto porcentaje de importación.

En los últimos años, la participación de los productos que llegan del exterior supera el 70%. La otra parte de lo fabricado en el país, se destina a la exportación.
 
Es por eso que si las ventas domésticas están por debajo de lo que sale de fábricas no es una señal de que el país sea una potencia exportadora sino que es un reflejo de la depresión interna.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Qué son las Leliq, la “prioridad” de Milei que deberá enfrentar Caputo

El Banco Central armó este instrumento para que los bancos tengan un atractivo para captar fondos en pesos y evitar que se vayan al dólar o que presionen a la inflación.

Guiño del FMI a Milei tras su paso por EEUU: plan para un nuevo préstamo

El organismo analiza una nueva financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad, según anticipó su titular, Kristalina Georgieva.

Javier Milei, un presidente muy débil en el Congreso

Unión por la Patria tiene mayoría en Diputados y quórum propio en el Senado. ¿Cuántas bancas puede aportar su acuerdo con Macri?

Un nacimiento que trae esperanza: el hipopótamo de sumatra resiste

Es la segunda cría que nace este año de esta especie en peligro de extinción y con una población de menos de cien ejemplares.