Ministro de Salud advierte que Brasil podría alcanzar las mil muertes diarias

Fecha:

Compartir

Nelson Teich dijo que es una cifra “posible” si la pandemia “continúa avanzando”, aunque aclaró que eso “no significa que sucederá”.

El ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, advirtió que el país podría alcanzar las mil muertes diarias por coronavirus si la pandemia “continúa avanzando”. 

“El número de 1.000, si tenemos un crecimiento significativo de casos, es posible que suceda”, admitió el funcionario durante una rueda de prensa celebrada este jueves, aunque aclaró que se trata de una proyección. 

En el último reporte, ayer, las autoridades sanitarias confirmaron 435 fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de decesos se elevó a 5.901.  

Ante esas cifras, Teich sostuvo que no es posible iniciar la liberación del aislamiento social, dispuesto por los gobiernos distritales y municipales, debido a que la curva de coronavirus se encuentra en “claro ascenso”.  “En este momento, nadie está pensando en hacer nada flexible”, aseguró.

La cuarentena en Brasil no ha sido una medida del Gobierno nacional ya que el presidente Jair Bolsonaro abogó por mantener todas las actividades para sostener la economía y proteger el empleo.

Según afirmó Teich, el crecimiento en el número de muertes no hará cambiar esa política y las recomendaciones de distanciamiento se mantendrán “como una guía”, indicó.

En ese sentido, el ministro dijo que la cartera que dirige está evaluando la forma correcta de difundir nuevas pautas para evitar que sean interpretadas por las administraciones locales como base para una flexibilización prematura de las medidas de distancia social.

Brasil es el país más afectado por la pandemia en todo el continente y ya superó a China en el número de casos confirmados, que hasta el momento es de 85.380.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Murió Henry Kissinger, amo y señor de la diplomacia de EEUU en la Guerra Fría

Como secretario de Estado impulsó la intervención norteamericana de la mano de dictaduras en América Latina.

España: juró Pedro Sánchez para seguir como presidente

Una de las principales promesas que hizo para lograr el respaldo a su investidura fue la de impulsar una ley de amnistía para cientos de independentistas procesados por el intento fallido de secesión de Cataluña de España de 2017.

Nobel de la Paz para una mujer presa en Irán

Narges Mohammadi, de 51 años, fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.

Biden piquetero: se sumó a protesta de operarios automotrices

El jefe de la Casa Blanca se define como el presidente más sindicalista de la historia de Estados Unidos y considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.