Hombres armados entran al Capitolio de Michigan para protestar contra el confinamiento

Fecha:

Compartir

La gobernadora del Estado estadounidense firmó un decreto para mantener el estado de emergencia ante el rechazo del Legislativo.

Un grupo de manifestantes, varios con armas largas, irrumpió este jueves en el Capitolio del Estado de Michigan (EEUU), ubicado en su capital, Lansing, mientras se discutía extender la declaración de emergencia de la gobernadora, la demócrata Gretchen Whitmer, para atender la pandemia.

Al grito de “Déjennos entrar”, los manifestantes, algunos con insignias del presidente Donald Trump, irrumpieron en el edificio, lo que obligó a un grupo de policías a resguardar la entrada del recinto donde debatían los legisladores locales.

“Directamente sobre mí, hombres con rifles nos gritan”, escribió en su cuenta de Twitter la senadora local Dayna Polehanki, quien aseguró que algunos de sus colegas llevaban chalecos antibalas.

El mensaje estaba acompañado de una fotografía donde se observaban cuatro individuos con prendas camufladas o negras y, al menos uno, portando un rifle en su espalda.

Un portavoz de la policía aclaró a NBC News que en Michigan es legal que las personas porten armas, siempre que sean visibles.

La Cámara de Michigan decidió no extender por 28 días más la emergencia âۥmedida que propugnaba la gobernadoraâۥ, que vencía a la medianoche de este jueves.

La cadena local ABC 12 News indicó que los legisladores, liderados por los republicanos, avalaron una serie de proyectos para reemplazar las órdenes de Whitmer, quien, en un ambiente polarizado, suena como una de las posibles aspirantes a la vicepresidencia por la candidatura demócrata.

El presidente de la Cámara, el republicano Lee Chatfield, consideró “desenfrenado y antidemocrático” el enfoque de la mandataria y defendió que “la gente merece una mejor solución”.

Sin embargo, Whitmer firmó poco después un decreto que le permitió prorrogar las declaraciones de emergencia y desastre basadas en “fuentes independientes de autoridad legal”, en alusión a la ley de poderes de emergencia del gobernador de 1945, indicaron medios locales.

La incursión en el Legislativo de este jueves, convocada por American Patriot Rally, tuvo lugar después de que habitantes de Michigan reclamaran el pasado 15 de abril, a bordo de cientos de vehículos, su derecho a la “libertad” mientras recorrían los alrededores del Capitolio como parte de la que denominaron “operación atasco”.

Cifras del gobierno de Michigan indican que ese Estado es uno de los más afectados por la pandemia con 41.379 casos confirmados de coronavirus y 3.789 muertes.

Estados Unidos ha superado ya el millón de contagiados por la enfermedad y los 63.000 fallecidos.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Murió Henry Kissinger, amo y señor de la diplomacia de EEUU en la Guerra Fría

Como secretario de Estado impulsó la intervención norteamericana de la mano de dictaduras en América Latina.

España: juró Pedro Sánchez para seguir como presidente

Una de las principales promesas que hizo para lograr el respaldo a su investidura fue la de impulsar una ley de amnistía para cientos de independentistas procesados por el intento fallido de secesión de Cataluña de España de 2017.

Nobel de la Paz para una mujer presa en Irán

Narges Mohammadi, de 51 años, fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.

Biden piquetero: se sumó a protesta de operarios automotrices

El jefe de la Casa Blanca se define como el presidente más sindicalista de la historia de Estados Unidos y considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.