Bolsonaro contraataca: “Moro tiene compromiso con su ego, no con Brasil”

Fecha:

Compartir

El exjuez, que encarceló a Lula en el caso Lava Jato, renunció como ministro de Justicia acusando al presidente de Brasil de querer interferir en investigaciones de la Policía Federal.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, negó hoy las denuncias de interferencia en las investigaciones de la Policía Federal que realizó el renunciante ministro de Justicia, Sergio Moro, y contraatacó acusándolo de buscar una nominación para ser el futuro juez del Supremo Tribunal Federal en noviembre.

“No puedo aceptar mi autoridad confrontada por cualquier ministro”, afirmó Bolsonaro en un pronunciamiento en el Palacio del Planalto y subrayó que “el gobierno sigue y no puede perder su continuidad por cuestiones personales”.

La renuncia del exjuez Moro provoca la mayor crisis política para Bolsonaro a poco más de un año del inicio de su gestión y en medio de la pandemia de coronavirus, que lo tiene enfrentado a la mayoría de los gobernadores.

“El presidente quería tener acceso a las investigaciones”, denunció Moro ante la prensa en Brasilia al anunciar su explosiva renuncia luego de que Bolsonaro echara esta mañana sin consultarlo al comisario que el exministro había designado jefe de la Policía Federal, Mauricio Valeixo.

“¿Por qué, si puedo cambiar a un ministro, por qué no puedo, según la ley, cambiar al director de la Policía Federal? No tengo que pedirle autorización a nadie para cambiar al director ni a ninguna otra persona que se encuentre en la pirámide jerárquica del Poder Ejecutivo”, se defendió Bolsonaro.

“Ayer hablé con Moro y abrí mi corazón; dudo que él haya abierto el suyo para mí”, dijo Bolsonaro. “Sabe que jamás busqué interferir en las investigaciones que se llevaban a cabo”, agregó el ultraderechista mandatario.

“Si él (Moro) hubiera querido ser independiente, podría haber sido candidato en 2018”, dijo Bolsonaro en referencia a las elecciones en las que alcanzó la presidencia.

“Más de una vez, el señor Sergio Moro me ha dicho: Usted puede sacar a Valeixo, pero en noviembre, después de que me haya postulado para el Supremo Tribunal Federal”, cerró el presidente de Brasil.

Moro, famoso por haber encarcelado al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva antes de las elecciones de 2018 es el segundo ministro que cae en ocho días en Brasil, tras la expulsión del titular de Salud, Luiz Mandetta, en medio de la pandemia de coronavirus.

Moro fue el principal juez de la operación Lava Jato, con la que destapó un entramado de sobornos multimillonarios, dentro y fuera de Brasil, a cambio de adjudicaciones de contratos de obras públicas a través de la petrolera estatal Petrobras.

En el marco de ese expediente, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fue encarcelado en abril de 2018 con una condena a ocho años y 10 meses de prisión por los delitos de lavado de dinero y corrupción pasiva. 

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Murió Henry Kissinger, amo y señor de la diplomacia de EEUU en la Guerra Fría

Como secretario de Estado impulsó la intervención norteamericana de la mano de dictaduras en América Latina.

España: juró Pedro Sánchez para seguir como presidente

Una de las principales promesas que hizo para lograr el respaldo a su investidura fue la de impulsar una ley de amnistía para cientos de independentistas procesados por el intento fallido de secesión de Cataluña de España de 2017.

Nobel de la Paz para una mujer presa en Irán

Narges Mohammadi, de 51 años, fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.

Biden piquetero: se sumó a protesta de operarios automotrices

El jefe de la Casa Blanca se define como el presidente más sindicalista de la historia de Estados Unidos y considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.