Barril de crudo Brent a menos de 20 dólares por primera vez desde 2002

Fecha:

Compartir

El petróleo de esta marca pierde un 24 por ciento de su valor esta jornada. El WTI salió del signo negativo.

El precio del petróleo Brent cayó este martes a su mínimo desde el 7 de febrero de 2002. A las 09.45 horas GMT (6.45 hora argentina), el crudo de esta marca perdía tocó su valor más bajo, en torno a los 18 dólares por barril, y finalmente cerró la jornada a 19,33 dólares.

Esa caída de los futuros del Brent para entregar en junio se produce al mismo tiempo que la marca WTI sufre un desplome drástico debido a la crisis de demanda global causada por la pandemia de covid-19.

En esta jornada sus futuros para entregar en mayo rebotaron de su estrepitosa caída en picada que lo llevaron a su mínimo histórico de -37,63 dólares y finalmente escaló 48 dólares para terminar la jornada en US$ 10 por barril, con una suba de 126,6%, 

El desplome del precio del petróleo estadounidense WTI provocó la caída de los mercados europeos este martes.

El FTSE 100, el índice de referencia de la Bolsa de Valores de Londres, ha perdido 171,80 puntos (2,96%), mientras que el índice alemán DAX y el francés CAC 40 bajaron un 3,99% y 3,77%, respectivamente.

Al mismo tiempo, el STOXX Europe 600 —compuesto por las 600 empresas europeas más importantes por capitalización bursátil— ha caído 3,39%.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Qué es el BRICS y qué significa la decisión libertaria del “retiro” argentino

La designada canciller del gobierno de Milei, Diana Mondino, adelantó que se anulará el proceso ya iniciado para que la Argentina se sume al bloque económico.

CEPAL: en un contexto regional malo, Argentina tendrá dos años de recesión

El conjunto de los países de América Latina y el Caribe crecerán este año 1,7%, en promedio, y para el 2024 se proyecta una leve desaceleración a 1,5%.

Qué es el BRICS y qué significa el ingreso de Argentina

Junto a Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, el país se suma al bloque de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Por qué Argentina deberá pagar al menos US$ 4.920 M a “fondos buitre” por la expropiación de YPF

Para determinar el monto a pagar, la jueza estadounidense Loretta Preska analizará los escritos que presenten los abogados del país y los de Burford. Podría ascender a cuatro veces más.