Alberto F. se comprometió a evaluar la creación de un comité de emergencia con la oposición

Fecha:

Compartir

Junto a Sergio Massa y Máximo Kirchner, en un encuentro virtual con legisladores de Juntos por el Cambio les aseguró que analizaría su pedido.

Casi todos los días, al menos durante un rato, Alberto Fernández pasa por la sala ubicada detrás del quincho de Olivos que desde hace unas cuantas semanas se utiliza solo para las reuniones virtuales.

En ese salón, con una larga mesa semicircular, varios plasmas y un sistema de teleconferencia, el Presidente se comprometió este viernes a última hora de la tarde a evaluar la conformación de un comité de emergencia para analizar con la oposición parlamentaria la salida a la crisis social, sanitaria y económica desatada por el avance del coronavirus. Aunque destacó que eso no retrasará las decisiones tomadas por la Casa Rosada.

Así lo resaltó el jefe de Estado en el encuentro virtual de casi tres horas que mantuvo con los jefes de bloque de la Cámara de Diputados, una conversación amena y por momentos distendida -Fernández se disculpó por tutear a los legisladores e incluso subrayó sobre el final el “aporte valioso” sobre una serie de dilemas filosóficos y políticos planteados por Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica- en la que sobresalieron algunos de los pedidos que Juntos por el Cambio colocó en el menú de reclamos a la Casa Rosada desde que la pandemia que tiene en jaque al planeta se apoderó de la agenda.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Definiciones de Milei: Luis Caputo confirmado, “estanflación” asegurada y precios liberados

Para bajar la suba de precios, el presidente electo sostuvo que se necesitan de 18 a 24 meses.

Subieron los peajes: los nuevos precios

El aumento que va del 50% al 66% en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Ricchieri, los accesos Norte y Oeste a la ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.

Milei en EEUU: contactos con la Casa Blanca y el FMI para “bendición” de su plan de ajuste

El presidente electo viajó con Luis Caputo, quien podría ser su ministro de Economía; el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse; su hermana, Karina Milei, y Santiago Caputo, sus principales consejeros políticos; Gerardo Werthein, quien sería embajador en Washington, y el embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley.

Milei presidente, Macri omnipresente: idas y vueltas en la conformación del Gabinete

Cada vez aparecen más nombres vinculados al expresidente como posibles miembros del gobierno del economista libertario.