Hubo 14 muertes en un día, la mayor cantidad desde que comenzó la pandemia

Fecha:

Compartir

El total alcanza los 79 decesos. Además se reportaron otros 99 contagiados, lo que suma 1.894 desde que se inició el conteo.

El ministerio de Salud de la Nación reportó este jueves 99 nuevos contagios y la cifra total llegó a 1.894, pero en las últimas 24 horas se registraron 14 muertes -la mayor cantidad en un día- y ya son 79 los fallecidos por coronavirus.

“Del total de esos casos, 785 (41%) son importados, 641 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 261 (14%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica”, explicaron en el parte vespertino.

El registro de los nuevos casos. Por la mañana, la cartera que conduce Ginés González García había reportado cuatro nuevas muertes. “Tres hombres, de 91, 95 y 74 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y una mujer de 62 años residente en la Provincia de Buenos Aires”. Con esto, la cifra había trepado hasta los 69 casos.

A la noche se agregaron otras 10 muertes: “Tres mujeres, una de 61 años residente en la provincia de Buenos Aires y dos de 73 y 47 años residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y siete hombres, cinco de 83, 60, 81, 78 y 40 años residentes en la provincia de Buenos Aires, uno de 70 años residente en la provincia de Chaco y otro de 64 años residente en la provincia de Santa Fe. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 79”.

Cerca del mediodía, Chaco reportó su octava muerte. Según explicaron desde la cartera sanitaria de la provincia de Jorge Capitanich, la víctima era un hombre de 70 años con problemas cardíacos preexistentes.

La víctima 71 fue reportada por la tarde a través del municipio de Rafaela, en Santa Fe. “La víctima es un hombre de 65 años que había ingresado al Hospital Doctor Jaime Ferré el pasado 31 de marzo, presentando un cuadro respiratorio complejo”, explicaron y agregaron: “El mismo permaneció internado en la unidad de terapia intensiva para pacientes con coronavirus, con asistencia respiratoria mecánica”.

Los funcionarios detallaron que el hombre contaba con varias comorbilidades y había estado de viaje en contacto con personas infectadas, “lugar donde contrajo Covid-19”. Según pudo saber este medio, el lugar de contagio fue Ushuaia, en Tierra del Fuego. Sobre el resto de los casos aún no se difundieron detalles.

El detalle, jurisdicción por jurisdicción de los nuevos contagiados, es el siguiente:

Buenos Aires 28
Ciudad de Buenos Aires 23
Chaco 6
Córdoba 5
Entre Ríos 2
La Rioja 5
Mendoza 2
Neuquén 7
Río Negro 13
Santa Fe 7
Tucumán 1

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Claves para entender la relevancia de la epigenética en la ovodonación

Explorá el fascinante mundo de la epigenética en la ovodonación y cómo influye en las características de los hijos nacidos por dicho método.

Nobel de Medicina a descubridores del ARN mensajero que posibilitó la vacuna contra el Covid-19

La bioquímica húngara Katalin Karikó (68 años) y el investigador estadounidense Drew Weissman (64) pensaron que se trataba de una broma cuando se enteraron.

Donación de óvulos pros y contras: aspectos a considerar para una decisión informada

Enterate de todo lo que debés saber sobre la donación de óvulos, pros y contras, así como otras consideraciones sobre el procedimiento.

“Ley Justina”: bajó al mínimo histórico la oposición familiar a la donación de órganos

La normativa, que cumple cinco años, suprimió el requisito de certificación familiar de que la persona fallecida no hubiera expresado una "última voluntad" en la que se oponía a la donación.